Ciudades Compasivas es una iniciativa comunitaria que busca crear un programa integral de apoyo a pacientes en etapas terminales, a quienes se les beneficia con acompañamiento comunitario y atención de profesionales especializados. A su vez, este proyecto está incluido como una de las estrategias de la Política Nacional de Envejecimiento y Vejez para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.
San Rafael de Heredia destaca entre los cantones de nuestro país que se sumaron a esta importante iniciativa. Junto a este resaltan: Turrialba, Paraíso, Cervantes, Alvarado, Upala, Oreamuno, Tucurrique, Curridabat y el cantón central de Cartago, este último en mención fue declarado la primera Ciudad Compasiva del país.
“La alcaldía municipal tiene como noción fundamental de su esquema programático trabajar con poblaciones que han sido habitualmente excluidas, por lo que participar en este proyecto es de atención prioritaria. Los adultos mayores son personas que necesitan de nuestra total consideración, aún más cuando tienen condiciones de atención paliativa y cuando tienen situaciones de abandono”, subrayó Jorge Arias Santamaría, alcalde de San Rafael de Heredia.
Para la representante de la fundación española New Health, Silvia Librada, con la alentadora respuesta de tantas ciudades “Costa Rica está demostrando que posee vocación de cuidar, y por eso se ha propuesto ser el primer país compasivo del mundo”.
Mediante la aplicación de la metodología de New Health, conocida como “Todos con vos”, existen 17 ciudades compasivas en naciones europeas y latinoamericanas. “Pero el primer país del mundo que se aboca a ser compasivo es Costa Rica. Esta es una apuesta país”, comentó emocionada la experta española.
“Contar ya con una decena de comunidades implicadas es un verdadero hito”, afirmó Randall Otárola, director ejecutivo de la Fundación Partir con Dignidad.
“Los gobiernos locales tenemos el deber de acompañar a la población adulta mayor en condición vulnerable y a aquellos que están en la etapa final de la vida y el proyecto Ciudades Compasivas nos abre esa oportunidad”, concluyó el alcalde de Turrialba, Carlos Hidalgo.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel
LEER: Festival de Stand Up Comedy más importante de Latinoamérica se realizará en Costa Rica
LEER: Costa Rica cuenta con 570 cooperativas activas en las 7 provincias
LEER: ¿Se imagina disfrutar de la gastronomía en un restaurante flotante?