LaFacultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) abre nuevamente sus puertas a la comunidad para ofrecer tratamientos dentales a todas las personas interesadas.
La Dra. Alejandra Hernández Mata, directora de Servicios Odontológicos y Laboratorios de la Facultad, anunció que a partir del lunes 8 hasta el jueves 11 de julio del 2024 se estarán recibiendo pacientes que deseen recibir diversos tratamientos odontológicos.
Para este segundo semestre del 2024, los servicios ofrecidos incluyen: extracciones dentales que no requieran cirugía, prótesis totales o parciales removibles, tratamientos para niñas y niños entre los 5 y los 12 años, así como tratamientos de nervio para cualquier diente.
Las personas deben presentarse en la Facultad de Odontología, ubicada en las instalaciones deportivas de la Sede Rodrigo Facio (Finca 3), a las 7:00 a. m, luego de esta hora no se podrán atender. Por día se otorgarán 50 fichas y solo se recibirán a quienes porten un documento de identificación vigente.
Algo importante es que, durante la revisión dental, se valorará si las y los pacientes califican o no para recibir tratamiento en la Universidad de Costa Rica.
“Asimismo, “es importante destacar que los tratamientos tienen un costo, el cual es bajo y será explicado a cada paciente el día de su revisión si es admitido”, mencionó la Dra. Hernández.
La razón de los bajos precios se debe a que solo se cobran los materiales, ya que la persona estudiante es quien aporta su mano de obra al realizar los procedimientos, siempre, bajo supervisión docente.
Para quienes tienen una situación económica vulnerable, la Facultad de Odontología de la UCR también brinda descuentos, después de comprobar mediante un estudio socioeconómico que la persona sí lo necesita. Por su lado, los adultos mayores y las personas con discapacidad reciben siempre una reducción del 15 %.
Esta iniciativa de la UCR busca brindar acceso a cuidados dentales especializados a la comunidad, al tiempo que permite a las y los estudiantes de odontología obtener la experiencia práctica necesaria, guiados en todo momento por profesionales altamente calificados.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel
LEER: Prevenir y curar es lo primordial para controlar la plaga del gusano barrenador
LEER: Forma correcta de remunerar el feriado del 25 de julio
LEER: Universidad Nacional impartirá una nueva carrera y una nueva maestría
LEER: ESPH invierte más de 43 millones de colones en la protección de fauna
LEER: Musical de Broadway QUERIDO EVAN cautivará al público de Costa Rica
[…] LEER:UCR ofrece tratamientos dentales a todas las personas interesadas […]
[…] LEER:UCR ofrece tratamientos dentales a todas las personas interesadas […]
[…] LEER: Atención: Salud reporta marca de natilla contaminada con 3 bacterias […]
[…] LEER: Atención: Salud reporta marca de natilla contaminada con 3 bacterias […]
[…] LEER: Costa Rica cuenta con 570 cooperativas activas en las 7 provincias […]
[…] LEER: Costa Rica cuenta con 570 cooperativas activas en las 7 provincias […]