Con el fin de evitar en los menores de edad enfermedades como el Tétano, Sarampión, Rubéola, Varicela, Polio, Influenza entre otras; el Área de Salud de San Pablo administrada por COOPESIBA R.L  hace un llamado a los padres de familia para que completen el esquema pediátrico de vacunas de los bebés entre 2 y 15 meses. 

Según datos estadísticos de COOPESIBA, tan solo se registra un 44% de colocación en el esquema pediátrico de vacunas, razón por la que motiva a los padres de familia a completarlos. A su vez les recuerda que las vacunas Pentaxim, Neumococo 13, Rotavirus y Hepatitis B pediátrica son vitales para prevenir las enfermedades en mención. 

En este momento deberíamos registrar un 55% de cobertura, sin embargo tenemos un rezago de más de un 10%. Si bien es cierto existe gran preocupación por el COVID-19, ésta no es la  única enfermedad sino que existen otras que ponen en riesgo la salud de los más pequeños”, subrayó Wendy Alpizar, jefa de enfermería del Área de Salud de San Pablo de Heredia.

Los especialistas en salud recuerdan que todo esquema de vacunación que se inicie debe completarse para que exista una correcta protección inmune.

Para completar el esquema pediátrico de vacunas en niños de estas edades no es necesario tener una cita previa. Solamente deben de presentarse en el EBAIS con el libro de vacunas en horario de lunes a viernes de 8: 00 a.m. a 3: 30 p.m.

LEER: Campaña “Volvamos a levantarnos” – Empresas del sector turismo Banco Nacional de Costa Rica

LEER: Los 10 gobiernos locales de Heredia se unen para celebrar el Bicentenario de la Independencia    

LEER (VIDEO) Conector Barreal–Castella en etapa final de construcción