Del 19 al 27 de julio de 2025, el Centro de Convenciones de Costa Rica será sede de la vigésima tercera edición de la Feria Internacional del Libro de Costa Rica (FILCR), organizada por la Cámara Costarricense del Libro, que este año llega con una imagen renovada, una organización más profesional y una propuesta ambiciosa pensada para atraer a más público y fortalecer el vínculo cultural con la lectura.

El evento promete ser una verdadera celebración literaria y cultural con la participación de autores de gran prestigio provenientes de Europa, Norteamérica y Centroamérica. Entre los invitados destacados se encuentran Irene Vallejo (España), autora del aclamado libro El infinito en un junco, quien participará el primer fin de semana del evento; Santiago Posteguillo (España), reconocido por sus exitosas trilogías históricas, presente el segundo fin de semana; y Juan David Morgan (Panamá), novelista histórico de gran trayectoria en la región. 

Uno de los propósitos clave de esta edición es romper la costumbre de ignorar a los escritores centroamericanos:

Queremos que los ticos lean a los autores de los países vecinos, que reconozcan su calidad literaria y valor cultural”, señaló el Sr. Óscar Castillo, organizador de la feria.

Este 2025, la FILCR estará dedicada a dos instituciones fundamentales en la historia del libro en Costa Rica: la Editorial Costa Rica, que celebra 65 años, y la Librería Internacional, con 35 años de transformar la forma en que se comercializa el libro en el país.

La feria ocupará por completo el Salón Talamanca, el más grande del recinto (con 3.700 metros cuadrados), además de todo el foyer, donde estará ubicado el nuevo Salón del Cómic. 

Durante los días entre semana, se desarrollará el espacio educativo “La ventana de los héroes”, en el que autores internacionales y figuras del deporte y la cultura conversarán con estudiantes de escuelas y colegios, fomentando el diálogo, la inspiración y el amor por la lectura desde edades tempranas.

Nuestra promesa es que no se arrepentirán, porque serán parte y testigos de un renacer y fortalecimiento de la feria”, finalizó  Castillo. 

Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel

LEER: Multinacional amplía operación en Heredia y creará 1000 empleos

LEER: Centro de Operaciones FedEx en Belén recibe certificación para la logística farmacéutica en Costa Rica

LEER: Alma de Esquina: el nuevo centro gastronómico abrió sus puertas en Heredia 

LEER: Sorteo premiará el reciclaje en centros educativos con un sistema para cosechar agua de lluvia

LEER: Kölbi y HONOR nuevamente se unen para traer una promoción espectacular

LEER: Comisión Domingueña recibe el premio Emilia Prieto por mantener viva la tradición de la mascarada