EUNED recibe propuestas para el VIII Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas en la categoría de cuento.
Certamen busca incentivar la creación literaria con obras inéditas.
La Editorial de la Universidad Estatal a Distancia (EUNED) ya está recibiendo obras para el VIII Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas, género cuento, correspondiente al 2025.
Como en años anteriores, se solicita un libro de cuentos escritos en español, originales, estrictamente inéditos, que no estén comprometidos o en espera de dictamen con ninguna editorial ni pendientes de fallo en ningún otro premio o certamen. Dichos cuentos no podrán haber sido publicados total ni parcialmente en ningún medio impreso o electrónico, incluyendo redes sociales.
La forma y la cantidad de los cuentos son libres, en tanto conformen un libro que cumpla con la extensión mínima de 80 páginas y coincidan con las características comúnmente asociadas al género convocado.
Se valorará especialmente aquellas obras que representen aportes novedosos, sea por su temática o por su estilo. No serán admisibles en el certamen obras que, de forma comprobable, hayan sido generadas con inteligencia artificial (IA), sea total o parcialmente.
“Pueden participar personas de cualquier edad y nacionalidad costarricense, de forma individual, así como personas extranjeras radicadas en Costa Rica, siempre que no sean funcionarias de la EUNED ni integrantes de su Consejo Editorial ni sus familiares de hasta tercer grado de consanguinidad y afinidad».
Estarán excluidas de participar las personas extranjeras que se encuentren en el país con un estatus migratorio contrario a las leyes de la República.
El período de recepción de obras va del 10 de marzo al 30 de mayo de 2025. La obra deberá entregarse en un archivo Word en el formulario habilitado para este fin en la siguiente dirección: https://forms.gle/QHwE5qFkZNwrytYb9
La persona concursante deberá llenar todos los datos que se solicitan en el formulario de entrega. La omisión de este paso o la consignación de datos falsos o erróneos provocará la descalificación de la obra. El seudónimo y el título de la obra que se indiquen en el formulario deben coincidir exactamente con los del archivo entregado.
Puede leer las bases completas en: https://simehbucket.s3.amazonaws.com/miscfiles/bases-premio-nacional-de-narrativa-alberto-canas-2025-cuento-rev-ppl_eqx8ve8r.pdf
Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas
El Premio Nacional de Narrativa Alberto Cañas, lanzado en el 2018, alterna anualmente entre los géneros de novela y cuento. El nombre que lleva responde a inspiración que produjo, tanto en el Consejo Editorial como en la UNED, la trayectoria de vida de Alberto Cañas Escalante.
El objetivo del Premio es incentivar la creación de obras narrativas costarricenses de calidad y elevar la posición de la EUNED en la vida cultural del país.
“Una de las figuras trascendentales de la vida cultural, política y social de la segunda mitad del siglo XX en Costa Rica, este político, escritor, intelectual, académico universitario y periodista costarricense fue viceministro de Relaciones Exteriores (1955-1956), embajador (1956-1958) y dos veces diputado (1962-1966 y 1994-1998)».
Además, fue el primer ministro de Cultura, Juventud y Deportes (1970) y director de los periódicos Diario de Costa Rica y La República.
Cañas fue presidente del Consejo Editorial de la EUNED y recibió el título de doctor honoris causa, mediante sesión del Consejo Universitario de la UNED, el 22 de setiembre de 1998.
Entre sus múltiples galardones se encuentran el Premio Magón de Cultura en 1976, el Premio García Monge y muchos premios Aquileo Echeverría. Recibió el premio Pio Víquez de Periodismo en el 2012, como reconocimiento a su larga carrera como periodista. Se mantuvo activo como docente hasta su muerte.
EUNED
“Desde su creación, en 1979, la EUNED ha procurado mantenerse a la vanguardia, mediante la actualización permanente, de cara a producir obras literarias y unidades didácticas de calidad. Cuarenta y cinco años después, el catálogo activo de la editorial supera los 1500 títulos y el histórico suma más de cinco mil».
La EUNED ha recibido múltiples reconocimientos a la industria gráfica y sus autoras y autores, importantes premios nacionales. Alrededor de 30 de sus títulos han sido seleccionados como lecturas recomendadas para los diferentes niveles educativos del Ministerio de Educación Pública (MEP).
Más información: [email protected] 2527-2443 8524-7758
Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel
LEER: Tala de árboles en San Rafael de Heredia genera indignación nacional
LEER: GFI abre 50 plazas para regentes farmacéuticos y veterinarios en su unidad de negocio Retail
LEER: San Rafael y Heredia tendrán suspensión de agua potable esta semana
LEER: INA pone a disposición 3.000 becas para estudiar inglés
LEER: Artefacto explosivo en Heredia: Fuerza Pública localizó una granada