La tala de árboles en El Tirol de San Rafael de Heredia provocó indignación en el país.La lucha de defensa y protección de estos árboles inició entre vecinos y grupos ambientalistas, sin embargo, al levantar su voz, miles de personas se sumaron al llamado de oposición.
La riqueza en flora y fauna del lugar es indiscutible. Y es que precisamente, los árboles son parte de la esencia y de la identidad de El Tirol en San Rafael de Heredia. Escenario que atrae la mirada y admiración de nacionales y extranjeros, quienes se deslumbran con la grandeza de esta especie, el paisaje armonioso que estos reflejan resguardando algunos caminos y el aire que se respira a su alrededor.
Antecedentes
La disputa por la corta de estos árboles inició en el año 2021, cuando una vecina interpuso una demanda ante el Juzgado Agrario del I Circuito Judicial de Alajuela contra la Municipalidad de San Rafael. La demandante solicitó derribar 65 árboles de ciprés que rodean su propiedad, los cuales se ubican en vía pública sobre la entrada del Residencial El Monte (conocido como el Tirol). La ciudadana extranjera de apellido Tkachenko aseveró que los árboles cercanos a su casa y los aledaños a ella, representan un peligro tanto para ella, su entorno familiar y sus bienes.
Aunque la disputa legal inició años atrás, la actual administración del gobierno local ordenó una tala en febrero de este 2025, acatando la sentencia del Juzgado Agrario a favor de la vecina:
“Se ordena a la Municipalidad de San Rafael de Heredia cortar los árboles marcados con las letras de la A a la E, y cortar además 15 árboles que fueron remarcados con los números del 1 al 15, con pintura color amarillo y todos los arboles que se encuentren junto al lindero este del inmueble de la demandante”.
La Municipalidad dio orden de inicio a la ejecución de esa sentencia, la tala de algunos árboles provocó el malestar de vecinos y defensores del ambiente quienes se organizaron para manifestarse el viernes 14 de febrero en la calle principal El Tirol en San Rafael de Heredia.
Los vecinos
La rápida organización de los vecinos en defensa del ambiente, movilizó la cobertura de medios de comunicación y el apoyo de cientos de personas que no dudaron en trasladarse hacia el sitio a respaldar con firmas una petición de detener de forma definitiva la tala de árboles en el sector, argumentando que los cipreses son una barrera natural contra el viento y hábitat de diversas especies.
Precisamente, una persona del Residencial del Monte fue quien tuvo también la iniciativa de interponer un recurso de amparo contra la Municipalidad de San Rafael. Para ello alegó la violación del artículo 50 de la Constitución Política, que establece el derecho de todas las personas a un ambiente sano y ecológicamente equilibrado:
“Además, denuncia que la municipalidad de ese cantón, sin justificación técnica ni cumplimiento de los procedimientos legales, ha llevado a cabo una tala desproporcionada, afectando el entorno natural y ocasionando un daño irreversible tanto al residencial como al ecosistema local”.
La Municipalidad
“La Alcaldía Municipal actual únicamente está cumpliendo con los compromisos adquiridos judicialmente por la Alcaldía Municipal Anterior. Sin embargo, esta Alcaldía se compromete, en eventuales procesos judiciales a presentar las defensas correspondientes en conjunto con otras instancias de Gobierno, movimientos sociales, movimientos ambientalistas … interesados en preservar la belleza paisajística y la riqueza natural patrimonial de nuestros espacios públicos. En el tanto se puedan encontrar soluciones alternativas que eviten la corta de árboles sanos”, señaló un comunicado de prensa de la Municipalidad de San Rafael.
Tras ejecutar la corta de algunos árboles y la clara postura de oposición de los vecinos, la municipalidad decidió suspender temporalmente la tala de árboles en aras de buscar alternativas en el caso.
La Sala Constitucional
Luego, el 18 de febrero, la Sala Constitucional ordenó la suspensión de la tala de árboles en el Residencial El Monte, tras acoger el recurso de amparo interpuesto por la recurrente.
De esta manera, la Sala dictó una medida cautelar en la que estableció que la municipalidad suspenda “de forma inmediata la corta de los árboles de ciprés en el Residencial del Monte, en San Rafael de Heredia, hasta tanto no se resuelva en sentencia el recurso, o no disponga otra cosa”.
El SINAC- MINAE
El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE), hace hincapié de que no recomendaron la corta de árboles en el Tirol.
“Es importante enfatizar que, el profesional del SINAC que realizó la evaluación de los árboles en cuestión, es graduado en Ingeniería en Ciencias Forestales, por ende, cuenta con la formación idónea y las herramientas técnicas necesarias para pronunciarse sobre el tema. Además, el profesional que realizó la evaluación de los árboles en cuestión, a través de los informes ACC-OH-1345-21 y SINAC-ACC-OH-1586-21, en ninguna parte del informe recomendó la corta de árboles”.
Por otra parte agregó:
“La sentencia que ordena la corta árboles de ciprés tramitados en el expediente N°21-000019-816-AG, fue resuelta por un Juez Agrario al amparo de sus propias potestades.
El SINAC-MINAE se ha puesto a las órdenes de la Municipalidad de San Rafael sugiriendo oportunidades de mejora al proceso: “Por ejemplo, la corta paulatina de las masas forestales involucradas y su sustitución simultánea con especies de porte superior a 1,5 m de altura, que atraigan polinizadores y brinden mayor variedad de servicios ambientales. Asimismo, el involucramiento de la comunidad mediante mejores herramientas de comunicación y participación en el proceso de sustitución”.
Mientras tanto, las fuerzas vivas de la comunidad, mantienen su postura de que los árboles son parte de la zona y que la corta afecta el patrimonio escénico. Los vecinos de El Tirol instan a las autoridades, a que se emita una declaratoria de Monumento Natural en favor de este sector, para así detener por completo la tala de árboles en la zona.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel
LEER: “Aventura entre Amigos” fortalece el bienestar de adolescentes con cáncer
LEER: UNED lidera esfuerzos para la conservación del jabirú en Costa Rica
LEER: TEC abre proceso de admisión para el 2026
LEER: Masculino fallece en San Rafael por arma de fuego y otro hombre fue herido en San Joaquín de Flores
LEER:Costa Rica declara su primer parque natural urbano
LEER: Kölbi lanza atractivas promociones para la temporada de clases 2025