La emoción, la creatividad y la destreza técnica se vivieron al máximo durante las competiciones técnicas WorldSkills Costa Rica Occidente 2025 y permitieron a 16 personas estudiantes del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) convertirse en los campeones nacionales en 15 habilidades.

Cada uno de ellos, quienes en su momento también se impusieron en las competiciones regionales, recibió una presea de oro. A las finales nacionales llegaron 94 personasprovenientes de sedes regionales a lo largo y ancho del país. En las competiciones por región participaron 840 personas estudiantes del INA.

Tras las competiciones nacionales WorldSkills Occidente 2025, que se llevaron a cabo en sedes de San Ramón (organizadora del evento), Sarchí y Alajuela, el Centro de Formación Profesional del primero de estos cantones obtuvo la mayor cantidad de medallistas de oro: ganaron en las habilidades de Servicio de restaurante, Cocina, Soluciones de software empresarial y Mecánica de vehículos.

También hubo personas ganadoras de sedes en Santa Cruz, San Isidro del General, Limón,  Tirrases de Curridabat, Alajuelita y la sede central de La Uruca, entre otros.

Para las personas estudiantes del INA, esta experiencia de participar en las competiciones nacionales WorldSkills Costa Rica Occidente 2025 no solo les permitió poner a prueba sus conocimientos técnicos y habilidades, sino que les permitió trabajar bajo los más altos estándares con miras a elevar la calidad de la educación técnica en Costa Rica. Estas competencias son una muestra más de los altos estándares de calidad del INA y una vitrina del altamente capacitado capital humano que tiene Costa Rica», declaró Christian Rucavado Leandro, Presidente Ejecutivo del INA.

Más allá de los premios, WorldSkills es una experiencia formativa invaluable que abre la posibilidad de representar al país en competiciones internacionales. Cada persona participante vivió un proceso de aprendizaje único, enfrentando desafíos reales que fortalecen sus competencias y los preparan para un futuro profesional lleno de oportunidades.

La competición de 2023 abrió las puertas para que nueve personas estudiantes del INA representaran a Costa Rica en las justas de WorldSkills Lyon, Francia, en 2024.

 Desde 2015, el INA es parte de WorldSkills International, organización mundial conformada por 89 países que promueve y facilita el intercambio de las mejores prácticas para el desarrollo de talento humano técnico, de acuerdo con los más altos estándares del sector productivo, ajustados al presente y con miras al futuro del mercado del trabajo. La organización fomenta la excelencia en las habilidades para el trabajo entre los jóvenes.

Cuadro de personas ganadoras

HabilidadPersona ganadoraCentro de proveniencia
Servicio de restauranteGeanpierre Rojas DelgadoCFP San Ramón
CocinaBrenda Lissette Aburto HernándezCFP San Ramón
Refrigeración y Aire AcondicionadoBani Fabricio Acevedo LópezCFP Santa Cruz
Administración de Sistemas de Redes TIKevin Daniel Campos VegaCDT Telemática
PanaderíaVictor Steven Cruz SuárezCentro Nacional Especializado en Procesos Artesanales Alajuelita
Tecnología del MuebleAdrián Alonso López GómezCF Tirrases
Tecnología BIMAna Solís MirandaCentro Nacional Polivalente Francisco J. Orlich.
Construcciones MetálicasHaniel Said Thorpe MedranoPolivalente de Limón
Torno CNCJordy Onil Tercero AmadorCDT Metalmecánica
Soluciones de Software EmpresarialKelvin  Felipe Orozco RodríguezCFP San Ramón
Tecnologías WebAndrey Felipe Jiménez CamposCentro Social en Economía Social Solidaria Los Santos
Jardinería PaisajistaRosa María Jiménez Piedra/ Efrén Pérez CruzHuetar Norte
Mecánica de vehículosAndrew  Steven Araya LagoCFP San Ramón
Diseño GráficoCristopher Hidalgo AriasCFP San isidro
Tecnología de la ModaHelen Jiménez GonzálezCentro Nacional Especializado en Industria Textil

Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel

LEER: Comité Municipal de Emergencias realiza atención articulada de incendio estructural de Guararí

LEER:  El 61% de los jóvenes aún no tiene casa propia

LEER: La deserción estudiantil gana terreno y compromete el futuro de muchos menores

LEER: Autoridades de Salud advierten de la presencia de bacteria en vegetales congelados