Más de 3.000 personas se beneficiarán de la entrada en operación de la planta de tratamiento El Tirol. La nueva infraestructura mejorará la calidad del agua, garantizando el cumplimiento de los parámetros de potabilidad según la legislación vigente.
La Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) da un paso crucial en la mejora del servicio de agua potable con la entrada en operación de la Planta de Tratamiento de Agua en El Tirol, en San Rafael de Heredia, la cual tiene una inversión que asciende a 883 millones de colones.
“Esta moderna instalación permitirá tratar un volumen de 60 litros por segundo, mejorando significativamente la calidad del agua para aproximadamente 3.000 personas”, indicó Jorge Miranda, líder de Construcciones y Mejoras del Negocio de Agua Potable de la ESPH.
La planta modular y prefabricada está diseñada para procesar las aguas provenientes de las fuentes Flores 1 y 2 (tomas de río), y cuenta con todos los sistemas necesarios para asegurar la potabilidad del agua. Entre los procesos que se implementarán se incluyen la coagulación, floculación, sedimentación, filtración y desinfección, utilizando tecnologías avanzadas como la filtración rápida en medio doble (arena y antracita) con auto lavado de filtros, así como la precloración para el control de algas.
“Este proyecto es una respuesta directa a la necesidad de contar con un sistema completo de tratamiento que permita el control y mejoramiento de las características físicas, químicas y bacteriológicas del agua», añadió Miranda.
Esto garantizará que se cumplan los parámetros de calidad establecidos en la legislación vigente logrando cumplimiento de más del 95% de los estándares de potabilidad.
La cobertura de esta planta se extiende a zonas que incluyen desde el residencial El Tirol, hasta sectores como Highland Ranch y Aves del Paraíso, entre otros.
Esta infraestructura no solo asegura un suministro de agua potable en condiciones óptimas, sino que también responde a la creciente demanda en estas áreas en expansión.
Además, en este mismo terreno se realizará la construcción de un tanque, que permitirá reforzar la calidad del suministro de agua potable en la zona.
“Queremos conjuntar este proyecto con la construcción de un tanque de almacenamiento en acero vitrificado para un volumen de almacenamiento de 500 metros cúbicos. Este tanque va a venir a culminar una etapa de las que están establecidas en el Plan Maestro”, finalizó Miranda.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel
LEER: “Heredia Vive y Descubre” una amalgama de proyectos que embellecerán el cantón
LEER: AyA pone en operación nuevas obras para tratar aguas negras en la GAM
LEER: WeWork Costa Rica anunció planes de expandir su presencia en Heredia