Noemí Alvarado, una joven de 17 años de San Francisco de Heredia, es mucho más que una estudiante del colegio Claretiano. Desde los cuatro años, el ballet ha sido su gran pasión, una disciplina que forjó en ella la perseverancia y la dedicación. Sin embargo, la pandemia le trajo un desafío inesperado. La carga emocional y una lesión la obligaron a tomar una pausa, un momento de introspección que la llevó a explorar nuevas facetas: el sosiego de las caminatas, la expresión a través de la pintura, el refugio en la música y el enriquecimiento de la lectura.

Noemí es una persona que se define por su indomable espíritu y su capacidad para fijarse y alcanzar metas. Esta mentalidad es la que la impulsó a perseguir un sueño que muchos considerarían inalcanzable: ingresar a un colegio de la red United World Colleges (UWC).

Su interés por UWC no surgió de la noche a la mañana. Desde sexto grado de la escuela, investigó a fondo este movimiento educativo, inspirándose en las historias de otros jóvenes costarricenses que habían logrado la admisión. Decidida, presentó su primera solicitud. Aunque en esa ocasión no fue seleccionada, este revés no la desanimó. Con una admirable capacidad de autoanálisis, identificó los puntos que debía mejorar y, con esa información, pulió su segunda aplicación.

UWC me llamó la atención por muchas razones: por el Bachillerato Internacional, pero también por su comunidad. Se nota que es un espacio donde se valora a las personas por quienes son, donde se impulsa el pensamiento crítico y donde realmente se cree en la posibilidad de un cambio positivo en el mundo. Sentí que quería formar parte de eso”, resaltó la joven. 

Su esfuerzo dio frutos. Noemí fue aceptada y ahora se prepara para una aventura transformadora en el Colegio de Mostar, en Bosnia y Herzegovina. 

Gracias a esa perseverancia, este año fui seleccionada. Me voy en agosto y estoy muy agradecida por la oportunidad. Más allá del colegio, lo que me emociona es ser parte de una comunidad tan rica en culturas, ideas y valores. UWC es mucho más que un lugar para estudiar: es una red de personas comprometidas con el cambio, con empatía, responsabilidad y visión global”, concluyó Noemí Alvarado.

LEER: Cincuenta y cinco años de antídotos, vida y esperanza ante el envenenamiento ofídico

LEER: 40 organizaciones y programas sociales de Heredia se benefician de las utilidades de la JPS

LEER: Área de salud Heredia-Cubujuquí ampliará capacidad instalada con nuevas salas de cirugía menor

LEER: Instituciones y empresas privadas obligadas a habilitar salas de lactancia materna | velero.cr

LEER: Mercado Municipal de Heredia cumple 136 años de trayectoria