Este 2025, el Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud que promueve las artes literarias, ejecutará ₡100 millones de colones, en iniciativas del Fondo de Fomento de las Artes Literarias, así como del fondo “Salvamento Literario, en sus diversas categorías.
El Fondo de Fomento de las Artes Literarias se divide en tres categorías: Promoción de la lectura, Edición y difusión, así como Creación literaria; dichos proyectos están a punto de iniciar su etapa de ejecución para este año. Por su parte, el fondo “Salvamento Literario 2025”, se encuentra en etapa de convocatoria y se divide en las categorías de Edición y difusión, así como Promoción de la Lectura. Además, se cuenta con una convocatoria adicional, para la propuesta de historietas y novelas gráficas.
A continuación, el detalle de estos procesos:
Fondo de Fomento de las Artes Literarias 2025
El Colegio de Costa Rica informó que ya inició el proceso de ejecución de los fondos para el Fomento de las Artes Literarias 2025. Esta convocatoria invitó a personas creadoras, gestoras y agrupaciones artísticas independientes a concursar con proyectos que evidenciaran alta calidad e impacto significativo para las artes literarias, la lectura y la industria del libro.
“Este 2025 se financian 21 proyectos, de los cuales 16 corresponden a la categoría de edición y difusión, donde se cuenta con proyectos de libros de relatos, novelas, cuentos infantiles, rescate de la cultura, valores y tradiciones. Uno de estos proyectos se desarrollará con cuatro comunidades indígenas y permitirá el rescate de tres historias tradicionales de los pueblos Bribri, Cabécar y Ngäbe; mientras que otro de los proyectos promueve la educación ambiental y el conocimiento de las aves propias en seis cantones de la zona sur del país».
Además, se cuenta con cuatro proyectos de fomento de la lectura que se desarrollarán en la zona de San Carlos, en Limón, en Isla de Chira en Puntarenas; asimismo, uno de los proyectos visitará las siete provincias con bibliotecas para comunidades que lo requieren. Mientras que otro de los proyectos consiste en un estímulo a la creación literaria de una obra de dramaturgia.
A continuación, se detallan los nombres de los proyectos seleccionados en dicha convocatoria, así como los montos asignados:
Categoría de promoción de la lectura:
- Chira: Narraciones de mi isla | ₡3.250.000
- En busca de lectores | ₡3.300.000
- Biblioteca Estudiantil en el cantón de San Carlos | ₡3.100.000
- Bibliotecas con ruedas y alas | ₡3.000.000
Categoría de edición y difusión:
- La historia de Laura | ₡1.800.000
- Anímate a conocer Costa Rica: Cuento Ilustrado “La gran aventura de Alina” | ₡1.600.000
- Cuentos de la Bajura | ₡1.400.000
- Cuentos en carreta | ₡2.400.000
- Libro Cuentos de los refranes | ₡2.650.000
- Aves del Pacífico Sur de Costa Rica | ₡3.100.000
- El sello de la fábrica marciana | ₡1.700.000
- Somos Semilla: Historias ancestrales de los pueblos primigenios de Costa Rica | ₡3.650.000
- Extraños oficios de un mundo no menos raro | ₵1.500.000
- Escribir me salvó | ₡2.600.000
- Novela: El Entierro | ₡2.350.000
- Los niños también cuentan | ₡1.500.000
- Novela “La voluntad de la Pampa”, sobre el proceso de anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica | ₡2.000.000
- Libro “Los tamales de Juanita” | ₡3.150.000
- Te cuento: Así es el Puerto | ₡2.000.000
- Saris, un universo inclusivo | ₡2.150.000
Categoría de Creación literaria:
- Al borde del puente negro | ₡1.800.000
De acuerdo con Jennifer Ureña, coordinadora del Colegio de Costa Rica:
“Estos proyectos tienen una duración de nueve meses, por lo que al mes de noviembre esperamos aportar al país un grupo de libros que van a enriquecer el acervo de la literatura y cultura costarricense, pero, además, esperamos que las acciones de difusión y fomento de la lectura que se lleven a cabo sean de impacto positivo para nuestra sociedad. Recordemos que los libros que se publiquen estarán disponibles de manera gratuita en la Benemérita Biblioteca Nacional de Costa Rica (BNCR), una vez hayan cumplido con el debido depósito de ley que es la entrega de al menos tres ejemplares a la BNCR”.
Salvamento literario 2025
Este año, el Colegio de Costa Rica estableció dos convocatorias vinculadas con la Ley de emergencia y salvamento cultural. Una de estas convocatorias está dirigida al financiamiento total o parcial de proyectos de fomento de la lectura o proyectos de edición y difusión. Mientras la otra convocatoria consiste en un concurso de historietas y novelas gráficas que está dirigido a la población joven mayor de edad. Dichas convocatorias están abiertas actualmente.
Mediante “Salvamento Literario 2025” se podrán inyectar ₡50 millones de colones al sector literario del país.
Para conocer detalles sobre estas convocatorias y el trabajo que realiza el Colegio de Costa Rica, puede visitar el sitio web: www.mcj.go.cr/colegiodecostarica
Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel
LEER: Tala de árboles en San Rafael de Heredia genera indignación nacional
LEER: Banco Popular ofrece atractivas ofertas de financiamiento de vivienda en la Expo Construcción 2025
LEER: Modernizarán alumbrado público de cuatro cantones de Heredia mediante luminarias LED
LEER: INA pone a disposición 3.000 becas para estudiar inglés
LEER: Artefacto explosivo en Heredia: Fuerza Pública localizó una granada