Del 20 al 30 de marzo se realizará la Expomóvil, y Davivienda le ofrece cinco consejos útiles para que haga realidad su sueño de un vehículo nuevo.

Con la llegada de Expomóvil 2025, la feria de autos más más importante del país, miles de costarricenses se preparan para tomar una decisión clave: la compra de un vehículo nuevo.

Ante la gran variedad de opciones disponibles, es fundamental contar con información clara para hacer una elección inteligente y acorde con las necesidades y presupuesto de cada persona. Fiel a su propósito de enriquecer la vida de la personas con integridad, Davivienda le brinda algunos consejos para que este proceso sea saludable para su bolsillo.

Es muy importante tomar en cuenta las necesidades que tenemos y nuestro presupuesto. A partir de estos dos elementos, podemos pensar cuál carro se ajusta más a nuestra realidad, de esta manera, podremos cumplir con nuestras obligaciones financieras y tendremos el vehículo que más nos funcione sin comprometernos”, explicó Marco Agüero, gerente de Mercadeo de Davivienda Costa Rica.

A continuación, Davivienda ofrece cinco consejos para comprar carro nuevo:

  1. Defina sus necesidades y presupuesto: Antes de visitar la feria, es importante tener claro el uso que se le dará al vehículo (familiar, trabajo, ciudad, todoterreno, etc.) y establecer un presupuesto realista que contemple no solo el precio de compra, sino también gastos como seguros, mantenimiento y combustible.
  1. Evalúe el costo total del vehículo: Más allá del precio de compra, se deben considerar costos como seguro, impuestos, mantenimientos periódicos y consumo de combustible o electricidad para calcular el gasto real del auto a largo plazo.
  1. Ahorre para la prima inicial: Un pago inicial más alto puede reducir el monto del financiamiento y, en consecuencia, el pago de intereses, lo que representa un ahorro significativo. Proyecte, asimismo, cuánto puede pagar de cuota mensual y el plazo que necesitaría para cancelar el vehículo.
  1. Considere eficiencia y tecnología: Factores como el consumo de combustible, las emisiones y la tecnología de seguridad deben ser considerados. Modelos con motor eficiente, tecnología híbrida o eléctrica pueden representar un ahorro significativo a largo plazo.
  1. Revise garantías y servicios posventa: Antes de firmar cualquier contrato, es importante verificar las condiciones de garantía, cobertura de mantenimiento y disponibilidad de repuestos, para evitar inconvenientes en el futuro.

Si desea conocer más consejos de educación financiera puede ingresar a https://misfinanzasencasa.davivienda.com

Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel

LEER: Intel nombra a Lip-Bu Tan como director ejecutivo

LEER: Liderazgo Empresarial a otro nivel: Descubra las Maestrías en Administración o Dirección de Empresas del TEC

LEER: GFI abre 50 plazas para regentes farmacéuticos y veterinarios en su unidad de negocio Retail

LEER: Tala de árboles en San Rafael de Heredia genera indignación nacional 

LEER: Southwest Airlines celebra 10 años de conectar a Costa Rica 

LEER: Más mujeres impulsan sus emprendimientos con capital semilla de Banca para el Desarrollo