Los talleres son gratuitos 

Losciberdelincuentes no descansan para tratar de hacerse con los datos de las personas y engañarlas para que los suministren. Y las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) no escapan a esta situación.

Según datos de la compañía de ciberseguridad Kaspersky, en el 2023 las Pymes ticas recibieron 1,6 millones intentos de ataques cibernéticos y 742 mil intentos de phishing. 

Conscientes de esta realidad la Fundación YOD, en alianza con FUNDEPOS, PROCOM y Sofistic, organizan diez talleres para empoderar a los microempresarios costarricenses con conocimientos esenciales en ciberseguridad y aplicaciones de inteligencia artificial. 

Las capacitaciones, bajo el título «Vuela Alto y Seguro», se llevarán a cabo los martes y jueves 6, 8, 20, 22 de agosto, de 8:30 a.m. a 11:00 a.m. Los talleres están diseñados para brindar a las Pymes las herramientas y el conocimiento práctico que necesitan para navegar en el panorama digital en constante evolución.

La asistencia es gratuita y abierta a todas las Pymes, pero tenemos cupo limitado. La inscripción se puede completar en línea en https://www.altoyseguro.com/registro/.

Creemos que al proporcionar a las Pymes herramientas accesibles y prácticas, estamos construyendo una comunidad empresarial resiliente más consciente de la necesidad de estar preparada para enfrentar los desafíos tecnológicos del presente y del futuro», dijo Paula Brenes, directora de Fundación YOD. 

Los temas que se abordarán son:

  • Fundamentos de ciberseguridad para Pymes    
  • Ciberseguridad en la nube para Pymes
  • Ciberseguridad en sitios web    
  • Protección de datos 
  • Construyendo una cultura de Ciberseguridad en la empresa
  • Introducción a la inteligencia artificial para Pymes
  • IA en la optimización de procesos de negocio
  • IA en servicio al cliente
  • IA en el análisis de datos para la toma de decisiones
  • IA en la generación de contenido

Los mismos estarán a cargo de reconocidos expertos en ciberseguridad e inteligencia artificial, como:

  • Christian Vargas: Presidente y Director de Transformación Digital 
  • Marvin Soto Sotela: CEO de Cybercom, Cybernova, eLearning y Cupertino
  • Ana Karen Cortés: Consultora Internacional en Derecho y Tecnologías con énfasis en Protección de Datos Personales y Derecho Cibernético
  • Rebeca Esquivel Flores: Especialista en Redes de Telecomunicaciones y Ciberseguridad en la Universidad de Costa Rica.
  • Entre otros

Este proyecto refleja nuestro compromiso con la educación continua, la colaboración intersectorial y el desarrollo sostenible de las Pymes en nuestro país», agregó Brenes.

Por su parte, Jazmín Lobo, gerente general de SOFISTIC Costa Rica indicó que:

En la era digital actual, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar fundamental para la protección y el éxito de las empresas. Con la transformación digital acelerada y la adopción de modelos de trabajo híbridos, es imperativo que las organizaciones implementen políticas robustas de ciberseguridad para salvaguardar sus activos más valiosos: la información y los datos. La promoción de una cultura de seguridad entre los colaboradores a través de concientización, sin duda, es parte vital de esta ecuación: personas, procesos y tecnologías”.

FUNDEPOS se enorgullece de colaborar con la Fundación YOD en la organización del evento ‘Vuela Alto y Seguro’, una iniciativa crucial para el fortalecimiento de las PYMES en Costa Rica. A través de estos talleres gratuitos, buscamos capacitar a las pequeñas y medianas empresas en ciberseguridad e inteligencia artificial, proporcionando herramientas esenciales para su crecimiento y protección en el entorno digital. Creemos firmemente que esta alianza contribuirá significativamente al desarrollo económico sostenible del país», explicó Susana Marín, de FUNDEPOS.

Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel

LEER: Proyecto Daniel: 14 años de ser un faro de esperanza y amor para los jóvenes con cáncer en Costa Rica

LEER: Forma correcta de remunerar el feriado del 25 de julio

LEER:Orquesta Sinfónica de Heredia presentará: el concierto “Paraguay Sonoro” 

LEER:UCR ofrece tratamientos dentales a todas las personas interesadas

LEER: Musical de Broadway QUERIDO EVAN cautivará al público de Costa Rica