Arely Fernanda Badilla Solano, estudiante de Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar y Primera Infancia de la Universidad Nacional (UNA), ha sido galardonada con el premio a la Excelencia Académica Rubén Darío. La ceremonia de entrega se llevará a cabo en un evento solemne que reúne a destacados representantes académicos y autoridades universitarias.
Arely Badilla, quien es oriunda de Alajuelita, ha destacado en su trayectoria universitaria con un promedio global de 9.82 y más de 124 créditos aprobados en su carrera. Este premio, otorgado anualmente por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), honra a los estudiantes más sobresalientes de las universidades de la región.
La joven, humilde y enfocada en su crecimiento personal y profesional, expresó su gratitud por el reconocimiento al afirmar:
“Recibir este premio es una gran bendición, es un orgullo para mí y mi familia, es el esfuerzo de muchos años, de muchas trasnochadas y de increíbles esfuerzos. Este galardón es un agradecimiento a Dios, a mi familia y a la Universidad”.
La UNA representa para Arely la oportunidad de seguir creciendo, tanto en el ámbito personal como profesional, con el firme propósito de beneficiar a sus futuros estudiantes de preescolar. “Amor por lo que uno hace, hacerlo con pasión, empatía, respeto y agradecimiento por lo que uno está haciendo, es una ardua labor, pero la recompensa que uno recibe es muchísimo más de lo que uno se esfuerza y da”, recalcó.
Además de su especialización en educación preescolar, Arely también estudia educación especial y planea graduarse como bachiller en Pedagogía con énfasis en Educación Preescolar para posteriormente continuar con una maestría, con la aspiración de convertirse en docente.
Tras conocer la designación como Premio a la Excelencia Académica Rubén Darío, la decanatura del Centro de Investigación y Docencia en Educación (Cide-UNA) honró a Arely Badilla con un reconocimiento.
“La excelencia académica es algo de todos los días, la excelencia profesional se siembra cada momento de nuestras vidas, no solo en lo profesional, sino con cada cultivo que realiza la persona en su vida personal, vida familiar, con el contexto y los aportes que ella brindará como profesional en ejercicio en el área de la educación que tanto se necesita profesionales de la más alta calidad. La calidad nunca se improvisa, siempre se construye día a día y se va sembrando con cada acto que se realiza”, subrayó Alejandra Gamboa, vicerrectora de Vida Estudiantil.
LEER: Expertos prevén que Tasa Básica Pasiva continuará a la baja en lo que resta del 2023 | velero.cr
[…] LEER: Estudiante de la UNA recibe el premio a la Excelencia Académica Rubén Darío | velero.cr […]