El Festival Golden Retriever 2022 reunirá diversas actividades para toda la familia; será un día para apreciar y disfrutar de la belleza y carisma de esta raza en amalgama con una amplia y variada agenda de actividades.
Concursos, venta de comidas, juegos en piscinas, dinámicas de obstáculos, premios, charlas a cargo de entrenadores en las que se abordarán temas como enseñanzas básicas de comportamiento y primeros auxilios; también veterinarios hablarán sobre cuidados de la mascota y se realizarán fotografías profesionales en familia.
El primer Festival Golden Retriever en el país surge por iniciativa de Yordana Blanco Ulate, quien tiene perros de esta raza. Ella vive en Grecia de Alajuela y cuenta que en muchos lugares como restaurantes o zonas abiertas familiares le impiden el ingreso en compañía de estos peluditos, de allí la necesidad de impulsar esta iniciativa.
“Decidí hacer esta actividad para que tanto uno, como la familia y las mascotas pudiéramos tener un día para disfrutar al máximo, y que la mayor prioridad sean las mascotas. Al 21 de octubre contamos con la inscripción de 100 perritos”, contó Ulate al periódico Velero Informativo.
La inscripción de la mascota tiene un costo de 10 mil colones e incluye camiseta, gorra, pañuelo, galletitas y el acompañamiento de todos los familiares o amigos del peludito. También se permite la inscripción de otras razas. Como valor agregado a la actividad habrá un espacio de emprendedores en los que exhibirán sus productos.
El Festival Golden Retriever 2022 se efectuará el domingo 6 de noviembre a partir de las 8: 30 a.m; tendrá lugar en una propiedad privada el Coyol de Alajuela, espacio que cuenta con amplias zonas verdes y piscina. Quienes deseen inscribirse o asistir, solo deben escribir al número 6446-6698.
LEER: 5 cantones de Heredia adaptan sus entornos al proceso de envejecimiento demográfico | velero.cr
LEER: Personaliza tu cocina con la nueva línea Bespoke Home de Samsung | velero.cr
LEER:Proyecto para extraer recurso hídrico del manantial Ojo de Agua da marcha atrás | velero.cr