Con el fin de fortalecer los emprendimientos dinámicos y las pymes de todo el país, el Instituto Nacional de Aprendizaje efectuó este viernes 26 de febrero la apertura oficial de seis Centros de Desarrollo Empresarial, uno de ellos ubicado en Heredia centro, el cual brindará atención a toda la provincia, excepto Sarapiquí (se atiende en el Centro de Ciudad Quesada).

Los otros Centros de Desarrollo Empresarial se ubican en San José, Cartago, Limón, Ciudad Quesada y Liberia.

El Centro de Desarrollo Empresarial nace con el objetivo de poder desarrollar y fortalecer las capacidades empresariales tanto de empresarios ya existentes o pymes en operación,  como también de emprendimientos dinámicos que tienen potencial de crecimiento” explicó Carlos Chacón Sánchez, director del Centro de Desarrollo Empresarial de Heredia. 

La asesoría que se brindará a los clientes es personalizada y gratuita. Además aunque las instalaciones físicas están en Heredia centro (75 metros de la Comandancia) se promueve también la atención a través de puntos satélites, definidos inicialmente en Belén, San Isidro y Vara Blanca, esta iniciativa permite que estas zonas reciban el acompañamiento con el apoyo de aliados estratégicos. 

Centro de Desarrollo Empresarial INA

Felix López-asesor, Carlos Chacón director del CDE, Ana Cecilia Porras- gestora de clientes, Manrique Cordero-asesor, Tajiana Céspedes- asistente administrativa y Gabriela Mora- Enlace del INA.

Centro de Desarrollo Empresarial INA Heredia

Centro de Desarrollo Empresarial INA Heredia

Carlos Chacón destacó que la intención es ampliar esos puntos satélites para así brindar  una mayor cobertura a la región, brindando mayores facilidades para quienes se les complica desplazarse a las instalaciones ubicadas en el cantón central herediano. 

Cabe destacar que este Centro de Desarrollo Empresarial viene a reforzar el trabajo que venía realizando el INA con los Centros de Fomento Emprendedor, los cuales brindan un acompañamiento a los emprendimientos tradicionales (visto como idea de negocio en fases iniciales). 

El Centro de Fomento Emprendedor del INA atiende segmentos de cultura emprendedora, subsistencia y pyme tradicional, se les acelera para que pasen a ser pequeñas empresas y que tengan al menos la condición PYME del MEIC” comentó Gabriela Mora Mora, enlace de la Unidad Pyme para la Regional del INA en Heredia. 

El INA a través de estos dos centros atiende a las personas interesadas en potenciar su idea de negocio o hacer crecer su empresa. Para iniciar el acompañamiento, se les hará un perfil de entrada para determinar el estatus o madurez del proyecto o emprendimiento;  en dicho diagnóstico se evalúan las diferentes áreas de gestión,  como los son temas administrativos, de mercadeo, contable, financiero, legal, entre otros. 

Una vez definido el perfil de entrada,  se determina si el cliente se refiere al Centro de Fomento Emprendedor o al Centro de Desarrollo Empresarial para dar inicio con el proceso de elaboración de un plan de asesoría personalizada. 

De ese proceso se definen las acciones prioritarias para que esa persona logre un impacto en el corto plazo,  ya sea una mejora de producto, una mejora administrativa, una mejora de control interno en temas contables o financieros,  o bien,  de cualquier otro tema que se aborde en ese plan de asesoría. Cada empresario o emprendedor recibirá de una a 12 sesiones de atención”, agregó el director del Centro de Desarrollo Empresarial. 

De forma paralela a estos centros se trabajarán diferentes capacitaciones abiertas al público, las cuales se dirigen a clientes actuales o potenciales, en aras de generar más competencias y conocimientos en temas de gestión empresarial y fortalecer aún más las habilidades. 

Los Centros de Desarrollo Empresarial vienen a apoyar en esta reactivación económica a través de las atenciones, en el sentido de que no solamente viene a acompañarlos,  capacitarlos y asesorarlos, sino que entra también con un compromiso fuerte de trabajar mayormente los temas de innovación; las empresas de hoy no podemos esperar resultados diferentes si seguimos trabajando de la misma forma, necesitamos aprender, y ahora con el Covid es una lección más que aprendida de que tenemos que hacer las cosas diferentes si queremos mantenernos en un mercado disponible” concluyó Carlos Chacón, director del Centro de Desarrollo Empresarial de Heredia. 

El contacto para el Centro de Desarrollo Empresarial es el 4001 2159 o bien el correo [email protected] y el número del Centro de Fomento Emprendedor es el 2220 7100.  

 

LEER: OIJ Heredia alerta de asaltos a la altura del puente Alfredo González Flores

LEER: Correos entregó útiles escolares a 8500 estudiantes de la provincia herediana  

LEER: Detienen en Heredia a sospechoso de participar en al menos 7 asaltos en la provincia