Vicente de Paúl
Por medio de un sistema de dos circuitos, la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) respaldará el suministro eléctrico del Hospital San Vicente de Paúl.
Desde junio pasado, el Hospital sufre un fallo en su seccionador automático de media tensión, que pertenece al centro médico. Esto provoca que, cuando hay una interrupción de energía, una parte del hospital quede sin electricidad, incluida la zona de Rayos X.
Con este cambio, la ESPH controlará el suministro que entra al centro médico y, si hay una afectación en el servicio, reconectará inmediatamente desde el centro de control de la Empresa de forma automática.
Es como un sistema de respaldo para el sistema eléctrico de media tensión, donde se incluirán las dos principales acometidas del hospital. Los dos equipos trabajarán de forma que, cuando uno pierda la fuente, automáticamente toda la carga del hospital se trasladará al otro circuito.
“Esto lo hacemos con el objetivo de que el primer sistema de respaldo sea el de la Empresa, así hacemos que los sistemas del hospital estén activos y funcionales más tiempo”, aseguró Federico Ling, Líder de Operación del Negocio de Energía de la ESPH.
“Actualmente, el hospital tiene dos respaldos: uno para la zona general y otro para la de Rayos X. El seccionador que tienen dañado soporta gran parte de la carga, excepto la de Rayos X. Lo que buscamos es dar respaldo desde dos circuitos, el llamado Industrial y el Oeste, de modo que, si falla uno, se les pueda dar servicio desde el otro”, amplió Luis Diego Carballo, Supervisor Técnico de Distribución del Negocio de Energía.
Este trabajo permitirá encontrar una solución para el problema actual del Hospital San Vicente de Paúl, pasando de una resolución que podría tardar meses a una solución lista en pocas semanas.
Las obras forman parte del esfuerzo de la ESPH por brindar un servicio de calidad a sus usuarios, enfocándose en cubrir las principales necesidades de los heredianos.
“La Empresa trabaja constantemente con escuelas, colegios, juntas de desarrollo y también colabora con municipalidades y el sistema de salud. Incluso participa en el Comité de Emergencias y todas sus funciones con el fin de que la sociedad avance. La ESPH es consciente del papel que desempeña a través de los servicios que brinda, y es por eso que siempre colabora con otras instituciones para ofrecer un mejor servicio”, mencionó Ling.
Los trabajos finalizarán este sábado 28 de septiembre, con la instalación y conexión de los dos sistemas de electrificación para el Hospital.
Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel
LEER: Nueva área de salud se construirá en el antiguo terreno del hospital de Heredia
LEER: CTP CIT de Belén gana el tercer lugar en el INNOW Intel Technology Fest
LEER: ESPH fortalece la infraestructura de acueductos con inversiones millonarias
LEER: Coopealianza celebra 53 años de trayectoria junto a la comunidad
LEER: Grupo ICE logró excedente neto histórico superior a ¢278.000 millones en 2023