El movimiento cooperativo de ahorro y crédito de Costa Rica se continúa consolidando como una fuerza clave para el desarrollo económico y la inclusión financiera, beneficiando a más de 700 mil personas asociadas en todo el territorio nacional.  

Las cooperativas de este sector promueven la educación financiera y la democratización de los servicios financieros, adicionalmente también representan un modelo económico solidario que impulsa el crecimiento de personas, empresas y comunidades enteras.

Su aporte a la economía nacional supera los ₡2.2 billones en créditos colocados, destinados a financiar vivienda, procedimientos de salud, vehículos, empresas de todo tamaño, emprendimientos, educación superior y cumplir los sueños, así como necesidades en las familias».

Impacto económico y social del sector

El sector cooperativo de ahorro y crédito costarricense es uno de los más robustos y organizados de América Latina. Su impacto puede medirse tanto en la distribución de la riqueza entre todos los asociados; como en el desarrollo local. Los datos lo demuestran de forma contundente:

  • ₡4,21 billones en activos totales, lo que representa alrededor del 10,5 % del sistema financiero nacional (FEDEAC R.L., Informe Financiero 2024).
  • 2.730 empleos directos, distribuidos en cooperativas de todo el territorio nacional.
  • 205 puntos de servicio que garantizan atención presencial y digital a los asociados, alcanzando un 67,9 % de cobertura cantonal, una cifra que evidencia la presencia territorial más amplia del sector financiero solidario.
  • Suficiencia patrimonial promedio del 18,86 %, según datos de la SUGEF (junio 2025), lo que refleja una posición financiera sólida y responsable frente a los desafíos económicos actuales.
  • Más de 593 mil personas asociadas a cooperativas afiliadas a FEDEAC (FEDEAC R.L., 2025).

Conmemoración global

Este 16 de octubre de 2025, las cooperativas de ahorro y crédito de Costa Rica se unirán a más de 74.000 cooperativas en 104 países, que en conjunto representan a 411 millones de personas asociadas en todo el mundo.

La efeméride se celebra bajo el lema «Cooperación para un Mundo Próspero», en conmemoración del 77.º aniversario del Día Internacional de las Cooperativas de Ahorro y Crédito, instaurado en 1948.

Fedeac reafirma su compromiso

La Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Costa Rica (FEDEAC R.L.) reafirma su compromiso con el fortalecimiento del modelo cooperativo, promoviendo una gestión más digital, sostenible e inclusiva.

Grace Badilla, presidenta de la Federación destacó que el movimiento cooperativo:

Es una red viva de confianza y cooperación que lleva bienestar financiero a cada rincón del país, empoderando a miles de familias y generando oportunidades reales para el progreso local”.

Acentuó además:

En momentos donde el país enfrenta desafíos sociales y económicos, las cooperativas de ahorro y crédito representan un modelo resiliente y sostenible, capaz de combinar eficiencia financiera con impacto social positivo”.

Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel