Personas podrán acceder a descuentos y asesoría personalizada sin filas y sin salir de casa.
El Banco Popular y de Desarrollo Comunal realizará del 15 al 30 de octubre su Expo Virtual de Vivienda, una iniciativa que reafirma su compromiso con las personas trabajadoras y las familias del país. Durante este periodo, los interesados podrán acceder a opciones de financiamiento accesibles, condiciones preferenciales y asesoría personalizada, todo desde la comodidad del hogar o el trabajo.
Las personas podrán registrarse en el sitio web www.bancopopular.fi.cr para recibir acompañamiento profesional y explorar soluciones que facilitan: compra de lote, compra de lote y construcción, compra de casa, construcción en lote propio o traslado de hipoteca
“Con la solidez y el compromiso social que distinguen al Banco Popular, seguimos siendo una de las opciones más accesibles del país en materia de vivienda. Nuestro equipo está listo para asesorar y acompañar a cada familia en el proceso de alcanzar su casa propia”, señaló Cristian Vega, jefe de BP Hipotecas.
CONDICIONES ESPECIALES
Entre los beneficios de la Expo Virtual destacan:
- Créditos en colones o dólares con financiamiento de hasta el 100% del valor de la vivienda.
- Montos hasta por $500.000 y plazos de hasta 360 meses.
- 25% de descuento en la comisión de formalización (para quienes se registren durante la Expo y formalicen antes del 15 de febrero de 2026).
- Posibilidad de refundir deudas y compra del menaje para la casa.
Las cuotas aproximadas parten desde ₡7.200 por millón en colones y $6,50 por mil dólares (sin pólizas).
APOYO A LA VIVIENDA SOCIAL
El Banco Popular reafirma su compromiso con la inclusión financiera y la vivienda digna a través de tres programas sociales que facilitan el acceso a soluciones habitacionales a personas y familias de clase media y sectores vulnerables:
- Fondo de Avales para Vivienda: permite cubrir la prima del crédito hasta por un 20% del monto total, incluyendo gastos de formalización. Gracias a este fondo, las personas pueden financiar hasta el 100% del valor del proyecto, evitando que la falta de ahorro inicial sea un obstáculo para tener su casa.
- Fondo Especial de Vivienda: brinda recursos a personas físicas que enfrentan alguna condición de vulnerabilidad social o económica, priorizando a jefas de hogar, jóvenes sostenes de familia, adultos mayores, personas con discapacidad o afectadas por desastres nacionales. Financia hasta $150.000 (o su equivalente en colones) y busca ampliar el acceso de más familias a una vivienda segura.
- Programa de Vivienda Comunitaria: combina un crédito en condiciones especiales con un bono de vivienda, dirigido a familias que no poseen casa ni han sido beneficiarias de bono habitacional. Aplica para ingresos entre 1,5 y 6 salarios base, con valores de vivienda hasta ₡65,8 millones, permitiendo financiar hasta el 90% mediante crédito y el 10% restante con bono, logrando así una solución habitacional del 100%.
“Nuestros Fondos Sociales de Vivienda —que surgen de las utilidades anuales del Banco— reflejan nuestra esencia solidaria: abrir oportunidades reales para que más familias costarricenses alcancen el sueño de su casa propia”, añadió Vega.
Las personas interesadas pueden obtener más información en www.bancopopular.fi.cr, al 2202-2020 (Banca Fácil), WhatsApp 8502-2020, o en cualquiera de las oficinas del Banco Popular en todo el país.