El hospital San Vicente de Paúl, en Heredia, concluyó la primera etapa del proyecto de recambio tecnológico y reacondicionamiento de las salas de radiología, desarrollado con el apoyo de la Dirección de Equipamiento Institucional.
“El proyecto requirió de una inversión superior a ₡793 millones e incluyó la instalación y puesta en operación de nuevos equipos de rayos X digital directo y rayos X digital con fluoroscopía. Asimismo, se sustituyó el equipo de mamografía con una inversión cercana a ₡140 millones, lo que fortalece de manera significativa la detección temprana del cáncer de mama en la población herediana».
Con estas acciones, el hospital San Vicente de Paúl marca un hito en su historia institucional, dotando al servicio de radiología de tecnología de última generación que contribuye a diagnósticos más oportunos, eficientes y seguros.
DATOS DEL PROYECTO
- Equipos de rayos X digital directo y rayos X digital con fluoroscopía.
- Costo del proyecto: $1 554 764,35.
- Adquisición de sistema de mamografía digital y readecuación de área IV etapa equipos de mamografía.
- Costo del proyecto: $272 893,39.
¿QUÉ ES UN RAYOS X DIGITAL?
El equipo de rayos X digital es una tecnología moderna que permite obtener imágenes médicas de manera más rápida, precisa y segura que los equipos convencionales. Capta la imagen directamente en un sensor electrónico y la proyecta en una computadora.
Este sistema ofrece resultados más rápidos, imágenes ajustables para visualizar detalles, menor radiación en comparación con los equipos antiguos y almacenamiento digital.
¿QUÉ ES UN RAYOS X DIGITAL CON FLUOROSCOPÍA?
Se trata de una tecnología avanzada con la capacidad de tomar imágenes radiográficas fijas o en movimiento en tiempo real, brindando una especie de “película” de lo que ocurre dentro del cuerpo. Permite observar órganos en movimiento o el paso de un medio de contraste durante un procedimiento médico.
Con esta tecnología es posible lograr diagnósticos más precisos en los sistemas digestivo, vascular, urinario y músculo esquelético, de manera mínimamente invasiva para el paciente, con todas las ventajas del almacenamiento digital.
El doctor Diego Rodríguez, jefe de Radiología e imágenes médicas, enfatizó el beneficio de estos equipos:
“Estos equipos vienen a resolver una gran cantidad de necesidades de la población, entre ellas los estudios de tamizaje por mamografía y la realización de biopsias por estereotaxia, entre otros procedimientos, cuyo fin es el diagnóstico temprano del cáncer de mama y, con ello, salvar la vida de miles de mujeres de la provincia de Heredia. Esperamos que esta inversión sea de gran beneficio para todos y contribuya a mantenernos sanos por mucho tiempo más”, dijo.