Como uno de los hechos más relevantes en la transición hacia una movilidad eléctrica y limpia en Costa Rica, la empresa operadora BIUSA ha puesto en marcha la primera flota de 25 autobuses eléctricos en el país, marcando un hito en el transporte público costarricense.

Las nuevas unidades, de 12 metros de longitud y equipadas con baterías de 310 kWh, operarán en ramales de La Uruca, conectando puntos clave como San José, Hospital México y Parque Diversiones, y comunidades como La Carpio y La Peregrina. 20 unidades ya se encuentran en el país, y cinco más están por arribar.

El plantel de operaciones de esta empresa contará con ocho cargadores de 240 kW con conectores GB/T. Este sistema de carga rápida permitirá mantener la flota en funcionamiento continuo y eficiente.

Este es un logro que nos llena de satisfacción. Refuerza que vamos por la vía correcta, con un paso firme hacia la descarbonización del transporte público, alineados con los objetivos ambientales del país y llevando a los usuarios una alternativa moderna, silenciosa y sin emisiones”, indicó Marco Acuña, presidente de Grupo ICE.

Por su parte, la empresa BIUSA manifestó que:

Es un orgullo ser pioneros en la operación de autobuses eléctricos en Costa Rica. Este proyecto representa un paso decisivo hacia un transporte público más limpio, eficiente y moderno. Nuestro compromiso es ofrecer un servicio de calidad que contribuya a la descarbonización del país y al bienestar de los usuarios, demostrando que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano”.

Grupo ICE ha asesorado a BIUSA desde el inicio del proyecto, para garantizar la compatibilidad de los equipos con las condiciones técnicas y normativas del país. La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) –proveedor del servicio eléctrico–, respalda la operación de los autobuses, mientras que el ICE facilitó sus instalaciones en Moín para alimentar las baterías y luego trasladar la flota a San José.

Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel