Todos los jóvenes que ya han cumplido sus 18 años, o que pronto alcanzarán la mayoría de edad (incluso el 1° de febrero de 2026, día de los comicios nacionales), podrán votar el año entrante, siempre y cuando soliciten su cédula de identidad a más tardar el próximo 30 de setiembre. Datos de la Unidad de Estadística del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) revelan que al pasado 30 de junio, del total de los 156.028 nuevos electores registrados, 51.157 aún tenían pendiente su inscripción.

Para participar en los próximos comicios, estos jóvenes deben acercarse a la sede central del TSE o a alguna de sus 32 oficinas regionales y solicitar desde ya su cédula de identidad. Por su parte, jóvenes costarricenses en el extranjero pueden hacer el trámite en el consulado más cercano. Eso sí, el documento se les entregará hasta el propio día en que cumplan los 18 años.

Con esta acción quedarán incorporados en el listado de votantes (padrón electoral), de manera que podrán sufragar por primera vez en febrero de 2026. El TSE insta a que soliciten su documento de identidad durante las próximas semanas, a más tardar el próximo 30 de setiembre, día en que cerrará el padrón electoral».

Algunos lugares donde se concentran las cifras más altas de quienes no se han empadronado son: el cantón central de San José, Cartago, Alajuela, Limón, Liberia, San Carlos, Heredia, Pérez Zeledón, Puntarenas, Pococí y Grecia, entre otras comunidades.

Además, de la cantidad total de personas sin empadronar, hay 434 ciudadanos costarricenses naturalizados que tienen pendiente la gestión de su cédula de identidad.

El próximo 1º de febrero de 2026, se celebrarán las Elecciones Nacionales donde se elegirán la Presidencia y Vicepresidencias de la República, así como las 57 diputaciones a la Asamblea Legislativa, para el período 2026-2030.

Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel

LEER: Comité Municipal de Emergencias realiza atención articulada de incendio estructural de Guararí

LEER:  El 61% de los jóvenes aún no tiene casa propia

LEER: La deserción estudiantil gana terreno y compromete el futuro de muchos menores

LEER: Autoridades de Salud advierten de la presencia de bacteria en vegetales congelados