El ahorro es un hábito positivo y un vehículo que permite concretar sueños. Aplicar este hábito aún con montos pequeños, generará grandes satisfacciones a futuro. 

Desde el momento en que la persona decide no gastar, ya está ahorrando, pero siempre es importante que logre mentalizarse en destinar un monto para el ahorro. Al iniciar con esta sana práctica de la mano con productos financieros que lo fomenten, se convertirá en un hábito que producirá réditos importantes, que luego pueden usar para concretar proyectos o inversiones planificadas”, manifestó Priscilla Solano, directora de mercadeo de Mucap. 

Para Mucap, la construcción del hábito del ahorro sostenido en el tiempo puede lograrse a través de estas cuatro acciones: 

Ahorrar y obtener más liquidez financiera: Al recortar gastos innecesarios, las personas dispondrán de más recursos para cubrir sus necesidades, lo que también permitirá destinar más dinero para su ahorro mensual. 

Ahorrar y cumplir metas: Al establecer metas de ahorro, estará más cercano a vivir la experiencia de concretar proyectos personales como estrenar casa o compra un automóvil nuevo.  

Ahorrar al establecer un presupuesto de gastos mensuales: Al realizar una lista de consumo esencial, dispondrá de mayor liquidez y destinar más dinero para el ahorro.  

Ahorrar y vivir momentos inolvidables: aunque para ahorrar no importa el monto, siempre que esté entre sus posibilidades, se recomienda el ahorro del 10% o un 20% de los ingresos. Esto permitirá cumplir otros sueños como viajar a lugares que siempre ha querido conocer. 

Errores que quitan el impulso de ahorrar 

Para los expertos de Mucap, hay una serie de errores, que terminan complicando el inicio y consolidación de la buena práctica del ahorro. Entre ellas figuran:  

Ahorrar sin tener un plan: Trace un objetivo para el cual comenzará con el ahorro y el plazo que ocupará para alcanzarlo. Al no contar con ello, será más fácil dejar este hábito a la deriva.   

Desconocer los productos de ahorro: Cuando las personas deciden ahorrar, no estudian los productos en los que pondrán su dinero y terminan escogiendo alguno que no le proporcione las mejores condiciones. 

No diversifica: Un error frecuente es poner todos sus recursos en un mismo producto de ahorro.  

Creer que se necesita mucho dinero para ahorrar: Usualmente se cae en el error de que, si no se tiene una gran cantidad de dinero disponible para el ahorro, esta práctica no tendrá sentido. Cada colón cuenta y es importante visualizar el ahorro a un plazo razonable, ya que esto le permitirá ver crecer el monto ahorrado. 

LEER: Conozca su derecho: El Cobro Judicial en Costa Rica | velero.cr

LEER: La provincia de las flores se viste de Navidad: conozca la agenda de actividades de diferentes cantones | velero.cr

LEER: Don José Figueres Ferrer | velero.cr

LEER: Bandas de Conciertos ofrecerán más de 45 conciertos navideños en todo el país | velero.cr