L a Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) inauguró una nueva clínica dental enfocada en personas con discapacidad. Se trata de la Clínica Odontológica de la Persona Sana, ubicada en el Centro de Educación Especial Santa Ana (CEESA).
De acuerdo con la Dra.Cristina Barboza Solís, directora del Departamento de Odontología Social de la Facultad, este nuevo espacio de atención le permite a las y los estudiantes de la UCR completar su formación académica mientras, al mismo tiempo, apoyan a una de las poblaciones históricamente más vulnerables del país y que, en muchas ocasiones, ha sido excluida de las atenciones que debería proveer el sistema de salud pública costarricense.
“Aquí vienen muchas personas con alguna situación de discapacidad cognitiva o física y problemas de conducta. Nosotros, desde la UCR y como una forma de tratar de solventar y mejorar el acceso a la salud bucodental, les damos prioridad a estas poblaciones que han sido históricamente olvidadas. Es parte de los principios humanistas y parte de las razones de ser de la Universidad de Costa Rica en cuanto a contribuir al bienestar social de las personas más vulnerables mediante la unión de docencia, servicio y acción social, agregó Barboza.
“Nos hemos encontrado con que muchos no son atendidos en ningún lado, según nos cuentan los papás, o es la primera vez que vienen a una clínica. Por eso, se les suele ver algunas piezas con caries o, en otros casos, dañadas”, explicó la Dra. Andrea Garita Herrera, una de las docentes de odontología encargada de supervisar la atención clínica y la actividad educativa de la UCR en el CEESA.
“Tener el servicio de la UCR en la escuela ha sido un beneficio muy grande. Aquí le han podido calzar a mi hija Ester los dientitos, algo a lo que antes no teníamos acceso por los precios altos. Además, mi hija es autista y tiene hemiparesia, eso hace que se le dificulte el movimiento de la mano. Las dentistas de la UCR tomaron mucho tiempo para explicarle a ella, algo que nadie más hizo. Ahora Ester, que antes no se cepillaba los dientes sola, llega a la casa y se los lava tres veces al día. Este servicio de la UCR ha sido una total bendición”, resaltó Tatiana Delgado Torres, madre de una de las estudiantes beneficiadas.
Con esta clínica, ahora la UCR contabiliza 17 espacios odontológicos distribuidos en todo el país donde han pasado más de 1 500 estudiantes en los últimos cinco años.
LEER: Liceo de Heredia necesita ₡1500 millones para ejecutar plan remedial por orden sanitaria| velero.cr