Balancear la vida y el trabajo es un arte” es por ello que el Consejo de Salud Ocupacional (CSO) unifica esfuerzos en los que especialistas en la materia, abordan distintas temáticas para aclarar dudas y promover consejos oportunos para la población teletrabajadora.
Y es que a poco más de un año de la situación que vive el país y el mundo respecto a la pandemia, el porcentaje de personas ejerciendo la modalidad del teletrabajo aumentó de manera significativa.
“La salud mental y emocional de las personas teletrabajadoras es muy importante, estamos impulsando varias iniciativas para asesorar y brindar diferentes recomendaciones a la población, desde cómo pueden afrontar distintas situaciones y cómo pueden organizar su día de trabajo para minimizar los efectos que tiene el teletrabajo en la salud laboral” subrayó María Gabriela Valverde Fallas, directora ejecutiva del Consejo de Salud Ocupacional.
Valverde sostiene que hay personas que les cuesta adaptarse a la modalidad del teletrabajo, además, se suma el confinamiento ante la emergencia que se vive por el COVID-19. Ambos factores pueden incidir en la situación mental de las personas.
La directora ejecutiva del Consejo de Salud Ocupacional agregó que aún hay mucho desconocimiento respecto a los riesgos ergonómicos que pueden enfrentarse, así como de la normativa de teletrabajo; además, es fundamental saber cómo cuidarse, cómo adaptarse a los puestos y conocer bien las pólizas de riesgo de trabajo.
El valor de la gestión emocional y salud laboral en el trabajo, los retos que implica la ergonomía en el teletrabajo, la importancia de pausas activas mientras trabajamos entre otros temas más, forman parte de una serie de webinars y charlas que pretenden informar a la población en general.
De esta manera, el Consejo de Salud Ocupacional pone a disposición de la población teletrabajadora una amplia variedad de material informativo, el cual puede visualizarse y descargarse en la plataforma web: PULSE AQUÍ
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es quien tiene la rectoría en el país en el tema de teletrabajo; el Consejo de Salud Ocupacional como organización adscrita asume una corresponsabilidad en el tema, recalcando la anuencia de ser aliados, para aclarar dudas, brindar asesoría y acompañamiento.
LEER: JobLink ofrecerá 6.500 puestos de trabajo en 56 empresas líderes multinacionales
LEER: Estudiantes del TEC ganan primer lugar en importante certamen que convoca a universidades
LEER :(VIDEO) Motociclista grabó cómo ocurrió el accidente de tránsito cerca del Castella