- Parroquia de Heredia recibió el máximo galardón en categoría Eclesial Ecológica
La Municipalidad de Santo Domingo fue el único gobierno local del país en ganar el reconocimiento de 3 estrellas en la categoría municipal del Programa Bandera Azul Ecológica (PBAE). Además de posicionarse con la mejor calificación a nivel nacional, fue galardonada con la estrella verde de Hogares Sostenibles.
En total 21 gobiernos locales del país fueron galardonados en la categoría Bandera Azul Municipal. En la provincia herediana, además de Santo Domingo, recibieron el reconocimiento Belén (2 estrellas), San Rafael (1 estrella) y Heredia (1 estrella); destacar que la Municipalidad de Belén también recibió el premio de Hogares Sostenibles.
“Santo Domingo es el municipio que mejor ha trabajado en tema de gestión ambiental, ha participado en el programa desde que inició y ha aplicado fielmente la mejora continua; las otras municipalidades han venido aprendiendo; para el 2018 espero que más municipios tengan dos o más estrellas y que Santo Domingo gane una cuarta o bien la quinta estrella que es el máximo reconocimiento” enfatizó Eida Arce, Coordinadora del Equipo Técnico de la Categoría Bandera Azul Municipal.
A su juicio la obligación de que los municipios tuvieran el Plan de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) en verde o con nota de excelencia, limitó un poco para que las municipalidades ganarán dos o más estrellas. Arce resaltó que Santo Domingo se convierte en todo un ejemplo pues también ganó el premio de excelencia por su PGAI en verde.
En la entrega de galardones 2017 del Programa de Bandera Azul Ecológica hubo varios reconocimientos a la provincia herediana en distintas categorías. En una de las menciones subió al escenario alguien en sotana, se trataba del padre Fernando Vílchez de la Parroquia Inmaculada Concepción de Heredia, los fuertes aplausos se extendieron y no era para menos, la parroquia herediana alcanzó el máximo galardón en la categoría Eclesial Ecológica, es decir obtuvo las 5 estrellas.
El estudiante de informática Jorge Andrés Villalobos fue el encargado de recibir el premio que ganó la UNED Sarapiquí en la categoría de Centros Educativos (5 estrellas). En la categoría de Comunidades también hubo una amplia participación, algunas de las que recibieron el galardón fueron Mercedes Sur, Puente Salas y San Pedro de Barva, Santiago y la Suiza de San Rafael, Getsemaní, Guararí y Heredia cantón central, entre otras.
Bandera Azul Ecológica tiene 23 años de trayectoria, es un programa de participación voluntaria y en la actualidad tiene 15 categorías, algunas de ellas son la de Centros Educativos, Microcuencas, Playas, Cambio Climático y Agropecuaria. Los impulsores del programa sostienen que la iniciativa ha causado una verdadera “Revolución Azul”, generando un cambio rápido y profundo en la conciencia de la ciudadanía en beneficio del ambiente y la salud pública del país.
- Randall Madrigal- Alcalde de Santo Domingo
“Estamos convencidos que este reconocimiento se logró gracias a tres factores claves, me refiero al contundente apoyo de la alcaldía y de los tomadores de decisión del gobierno local, el compromiso y la identificación del personal municipal en donde destaca el trabajo del Área de Gestión Ambiental en conjunto con las comisiones y como tercer aspecto y no menos importante la participación de la comunidad. El reto será mantener ese reconocimiento y sin duda mejorar”.
- Padre Fernando Vílchez – Parroquia de Heredia Inmaculada Concepción
“Estamos en comunión con lo que el papa Francisco nos ha pedido que es el cuidado de la casa común donde vivimos todos; la Parroquia ha estado comprometida con esa dinámica de conservación y protección de la naturaleza. Esto ha sido un esfuerzo de todos los agentes de pastoral liderados por el padre Luis Paulino, se han creado diferentes comités cada uno con su propio objetivo; resaltar también la labor de las filiales el Carmen, María Auxiliadora y el Niño Jesús de Praga en la Esperanza. Sigue la tarea más dura que es conservar ese máximo galardón y seguir creciendo porque aún nos falta mucho camino”
- Juana Coto – Mercedes Sur
El éxito de estas 3 estrellas es que no se trabaja exclusivamente en función de la Bandera Azul, este reconocimiento es para nosotros un logro más pero trabajamos siempre en el marco del programa “Mejoramiento Integral de Mercedes Sur” donde se integran esfuerzos de instituciones y representantes de distintos barrios y comunidades; nuestro fin es el mejoramiento de la calidad de vida en armonía con el ambiente”.
- Marlene Murillo- Puente Salas de Barva de Heredia
“Estas 3 estrellas de la categoría de Comunidades es el resultado de mucho trabajo de grupos organizados y diversos sectores; destacar que la Asociación de Desarrollo de Puente Salas nos ha aportado todos los recursos necesarios para embellecer la comunidad y distribuir información para concienciar y sumar esfuerzos”.
- Jorge Andrés Villalobos- estudiante UNED Sarapiquí
“Muy contento porque este es un proyecto que siempre se trabaja en equipo entre estudiantes y funcionarios de la UNED, mucha motivación para seguir trabajando y lograr buenos objetivos y concientizar en reducir el impacto ambiental”.