DEKRA anunció una serie de medidas que ha desarrollado con el objetivo de ofrecer una inspección técnica vehicular cada vez más eficiente y segura para los usuarios. Así se informó durante el evento de conmemoración de la reunificación de Alemania, organizado por DEKRA en sus instalaciones de Barreal de Heredia, y que contó con la participación del Embajador de Alemania en Costa Rica, Daniel Kriener; representantes gubernamentales y altas autoridades de la firma alemana, entre ellos John Tesoro, CEO y Presidente de DEKRA Américas.
La compañía, que inició operaciones en Costa Rica en octubre del año 2022, a la fecha ha realizado más de 4.200.000 de inspecciones técnicas vehiculares, en sus 16 estaciones en todo el país.

Para poder dar abasto con la demanda del servicio, DEKRA implementó un plan de acción que contempló el reclutamiento y capacitación de mayor cantidad de personal, la creación de más turnos de trabajo y la extensión de horarios de atención en todas sus instalaciones.
Adicionalmente se reconfiguró la distribución de las áreas de trabajo para ser más eficientes y promover una mejor experiencia para el usuario, quien ahora no debe bajarse de su vehículo para hacer pagos pues los hace en una cabina en la línea de ingreso a la estación. Además, se simplificaron los trámites, pues con solo presentar la licencia se puede acceder a la inspección. Esto gracias a un proyecto tecnológico de DEKRA, que logró integrar la información de diversas entidades gubernamentales.
Todo lo anterior ha generado una reducción del tiempo de espera para el cliente, menos filas de vehículos para la inspección técnica vehicular y la posibilidad de obtener rápidamente una cita para el servicio, incluso en ocasiones para el mismo día.
“En DEKRA estamos comprometidos con dotar al usuario del mejor servicio posible y garantizar con ello que la mayor seguridad vial y protección del medio ambiente para Costa Rica. Seguimos enfocados en brindar excelencia en la inspección técnica vehicular, al igual que lo hacemos en 24 países del mundo, donde somos líderes en la materia”, declaró Julio Rodríguez, Gerente General de DEKRA Costa Rica.
Por su parte John Tesoro, CEO y Presidente de DEKRA Américas, expresó su satisfacción por el trabajo realizado por DEKRA en Costa Rica:
“Es admirable la claridad que tuvo este Gobierno en querer brindar una inspección técnica vehicular de calidad a los costarricenses y escoger a un líder global en este servicio, como DEKRA, para acompañarle en esta gran misión. DEKRA agradece esta confianza, misma que ha permitido que el permiso de operaciones de DEKRA Costa Rica se extienda hasta julio del 2025”, indicó el señor Tesoro.

Otros esfuerzos desplegados por DEKRA Costa Rica tienen que ver con la seguridad para el usuario y para sus colaboradores, así como acciones específicas en sostenibilidad, incluyendo proyectos de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel
LEER: Nueva área de salud se construirá en el antiguo terreno del hospital de Heredia
LEER: Con más de 5 mil títulos publicados en su historia, EUNED celebra su 45 aniversario
LEER: Cambiar la narrativa sobre el suicidio: “Preguntar Salva Gente”
LEER: Apoyemos a pacientes con cáncer de mama a través de campaña “Walmart en Modo Rosa”
LEER: INA cuenta con protocolos para atención de diferentes emergencias


