Ejercer labores domésticas de manera incorrecta podría afectar su salud. La buena práctica podría evitar lesiones musculoesqueléticas, las cuales afectan el cuello, la columna, los hombros y otras extremidades.
Solo en el 2022, se presentaron alrededor de 5500 reportes de lesiones de esta índole, mientras una cantidad similar, es decir, más de 6000 accidentes laborales, fueron originados por falsos movimientos.
Conscientes de esta situación, especialistas del Consejo de Salud Ocupacional (CSO) elaboraron una Guía sobre las Medidas de Prevención para la realización del Trabajo Doméstico. El documento reúne una serie de consejos oportunos, en aras de prevenir, promocionar y proteger la salud de las personas que trabajan en esta actividad económica.
“El objetivo primordial es que las personas trabajadoras domésticas y las personas que trabajan en sus hogares y no son remuneradas tengan el conocimiento adecuado de cómo realizar las actividades diarias. Esto nos ayudará a prevenir lesiones, tanto musculoesqueléticas, a nivel de las cervicales, columna y toda la parte lumbar; también ayudará a prevenir y cuidar nuestras articulaciones. A su vez, nos centramos en el conocimiento del uso de las sustancias de limpieza, las cuales son de uso cotidiano y diario”, detalló Gloriana Solano Azofeifa del Área de Formación, Divulgación y Promoción del Consejo de Salud Ocupacional.
Solano agregó que la Guía contempla consejos basados en la parte ergonómica, en actividades como: lavar platos, planchar, cocinar, limpiar, labores de jardinería, entre otros. Se abordan medidas preventivas en cuanto al uso de protección personal y también las acciones ante alguna intoxicación. Se aborda el tema de cuáles mezclas o sustancias son incompatibles.
“En el uso de las sustancias de limpieza nos dábamos cuenta que en ocasiones las personas realizan este uso sin prestar la atención adecuada a la información de la etiqueta; también hacen mezclas indebidas, las cuales hacen que los efectos a la salud se vean incrementados. El contenido de la guía es muy accesible, muy fácil de entender y de poner en práctica”, explicó la representante del CSO.
Los especialistas en la materia insisten en la importancia de corregir posturas y prácticas en el ejercicio del trabajo doméstico que perjudican la salud. Destacan que en oportunidades esas afectaciones no son de manera inmediata, pero la práctica errónea y reiterativa, hace que esas lesiones se vayan acumulando y que pasen la factura en algún momento de nuestras vidas.
“Hacemos un llamado a las personas trabajadoras domésticas hacia el autocuidado, es importante siempre pensar en nuestra salud. Un mecanismo para esto es realizar las labores diarias de una manera adecuada, siempre en conciencia de qué debo hacer y cuál sería esa forma correcta para evitar que tengamos afecciones a largo plazo” añadió Gloriana Solano del CSO.
La especialista recuerda la responsabilidad compartida entre la persona empleadora y la persona trabajadora, si bien es cierto, es responsabilidad del patrono brindar las herramientas e implementos necesarios para mejorar las condiciones de salud ocupacional, así como es responsabilidad de las personas trabajadoras domésticas, utilizar de manera correcta los equipos de protección; ambas acciones en bienestar de la salud.
Además de la Guía de Salud Ocupacional para la Realización del Trabajo Doméstico, el CSO impulsa la campaña “Si sos una persona trabajadora doméstica, evitá lesiones», la misma está conformada por varios consejos de interés para llevar a la práctica, con el objetivo de que cuidar el bienestar y la salud mientras trabajas.
Puede acceder a la guía y el material de la campaña en el siguiente link:
Ahora puede seguirnos en nuestro Whats-APP Channel
LEER:Heredia cuenta con 6 de los 30 cantones amigables con personas adultas mayores | velero.cr
LEER:ICE anuncia incorporación histórica de plantas solares al Sistema Eléctrico Nacional | velero.cr
LEER: TSE hace oficial las alcaldías y vicealcaldías electas de Heredia | velero.cr
LEER: Cuide sus finanzas durante Semana Santa | velero.cr
LEER: Seguridad y mejora en la red vial deben ser prioridad de próximos gobiernos locales según ciudadanos | velero.cr