El Servicio de Emergencias del Hospital San Vicente de Paúl registra una ocupación del 235%, sobrepasando la capacidad instalada, así lo destacan estadísticas del mismo centro hospitalario al 11 de octubre de este 2023. 

Ante esta situación,  la Dra. Priscila Balmaceda Chaves, directora general del hospital, afirmó que desde hace meses se promueven una serie de medidas  para hacer frente a un aumento significativo en la demanda de usuarios que ingresan al servicio de Emergencias.

Hemos implementado estrategias para la distribución eficiente de pacientes, incluyendo la solicitud de apoyo a otros hospitales de la región y áreas de salud”, resaltó Balmaceda, quien asevera  que impulsan diversas acciones para abordar y solucionar el tema.  

Además, comentó que se priorizan ciertos casos para garantizar una mayor disponibilidad de camas; así como el reforzamiento de los servicios de emergencias con personal trabajando horas extraordinarias. 

La funcionaria destacó que esta situación no solo afecta a los usuarios, sino al personal el cual manifiesta estar agotado por las extensas jornadas de trabajo. Agregó que  ya se realizaron las gestiones necesarias para solicitar plazas adicionales y así fortalecer al equipo y dar un alivio crucial al personal.

Balmaceda reconoció que, en los últimos años, se ha experimentado un aumento significativo en la demanda de atención médica en la provincia de Heredia, lo que ha llevado a una saturación en el Servicio de Emergencias.

Sobre el reciente informe de la Defensoría de los Habitantes donde señala saturación en el servicio de Emergencias, la directora médica enfatizó que el informe confirma la necesidad de un apoyo adicional por parte de la red hospitalaria para hacer frente a esta creciente demanda. Agregó que el centro médico conoce a fondo el documento, ya que se brindó apoyo y toda la información necesaria que solicitó dicha institución. 

Finalmente, la jerarca resaltó que el hospital está comprometido con trabajar en colaboración con las autoridades pertinentes para desarrollar estrategias a mediano y largo plazo que puedan abordar de manera sostenible las necesidades del hospital y garantizar la atención médica de calidad. 

Fotografía de carácter ilustrativo.

LEER: Marcha nacional revalidó la importancia de resolver problemas sociales | velero.cr

LEER: Jóvenes heredianos competirán en prestigioso campeonato europeo de ciberseguridad | velero.cr

LEER: Inició el Costa Rica Festival Internacional de Cine | velero.cr

LEER: Estudiante de la UNA recibe el premio a la Excelencia Académica Rubén Darío | velero.cr