Cantones de San Ramón, Naranjo, Palmares, Sarchí y Grecia, serán las locaciones de esta fiesta cultural que se llevará a cabo del 04 al 13 de agosto del 2023.
El Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), entidad del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), abre el período de convocatoria para artistas y agrupaciones de todo el territorio nacional, que deseen formar parte del Festival de las Artes en su edición nacional (FNA2023).
El Festival Nacional de las Artes 2023 en su XVI edición se desarrollará en la zona de occidente de nuestro país del 04 al 13 de agosto, en la región de Occidente de nuestro país. Las comunidades en conjunto con los artistas y sus diferentes manifestaciones culturales harán que la población viva una fiesta artística de alta calidad, donde se mezcla el aroma del café y su tradición, la ganadería y su idiosincrasia, junto al aporte de los gobiernos locales.
“El Festival de las Artes, en su edición nacional, nos permite mostrar manifestaciones culturales de los diferentes rincones del país, y, en esta ocasión, la sede será la región de Occidente, por lo que instamos especialmente a los artistas y agrupaciones de San Ramón, Naranjo, Palmares, Sarchí y Grecia, así como de todo el país, a participar en las múltiples disciplinas que brindará el Festival. Es tiempo de abrir la ventana a la creatividad artística que nos caracteriza como país; es tiempo de abrir la ventana del Festival Nacional de las Artes 2023”, explicó Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud.
Sedes del Festival
San Ramón, Naranjo, Palmares, Sarchí y Grecia serán los cantones protagonistas del Festival Nacional de las Artes edición XVI, cuya capacidad de gestión y su valor histórico, patrimonial y cultural, los convierten en escenarios ideales para esta edición del festival que junto con el esfuerzo en conjunto con las Municipalidades y fuerzas vivas lo cual busca resaltar los valores culturales a través de la puesta en valor de su identidad.
“En esta XVI edición, se seleccionó esta región en particular por el compromiso de las autoridades locales, la capacidad de organización comunitaria y su rico valor cultural , natural y patrimonial. Esta región cuenta con un gran valor histórico para nuestro país, mostrando zonas turísticas que permiten conocer la riqueza natural de cada cantón con sus particularidades que los hacen únicos, así como elementos como la carreta típica, sus tradicionales iglesias, sus comidas y su artesanía local”, mencionó Alexander Cuadra, director del Centro de Producción Artística y Cultura .
Bases de participación y proceso de convocatoria para presentación de las propuestas
A partir de este miércoles 1º de marzo estarán disponibles las bases de la convocatoria y el formulario de participación, con el fin de que las personas interesadas puedan participar.
La convocatoria aceptará propuestas en todos los géneros artísticos, es decir, espectáculos musicales, escénicos para distintas audiencias (infantil, juvenil y personas adultas) y cubriendo géneros como teatro, circo, cuentacuentos, títeres, danza, baile y, en general, artes del movimiento; como, proyectos de artes visuales, performance, proyectos literarios y de promoción de la lectura, como presentaciones de libros, lectura y/o recitales de poesía, interacciones y actividades lúdicas o de socialización para el desarrollo lector, artesanía entre otros.
Es importante que las propuestas contemplen particularidades de los cantones contemplados en la base de participación con carácter itinerante y ambulante en las propuestas, formatos para calle e intervención del espacio público, propuestas que inviten al rescate cultural e innovador y/o el uso de formatos alternativos para la población de la Zona de Occidente, así como, propuestas por y para públicos específicos a los que se busca impactar en la región.
Las personas interesadas deben ingresar a la página https://fna.cpac.online/, donde encontrarán las bases y requisitos de participación. Además, deberán completar y enviar el formulario mediante la misma plataforma digital. Dicho formulario deberá ser completado según las indicaciones del sistema.
Del 01 al 24 de marzo será el periodo único para la recepción de propuestas. No se recibirán propuestas por vías alternas, impresas, ni de forma extemporánea y se contará con un periodo de subsanación de aspectos principalmente administrativos de 3 días hábiles.
Durante los días que estará abierta la convocatoria, se estarán realizando Facebook Live en la página del CPAC, que permitirá a los artistas y agrupaciones familiarizarse con la plataforma y realizar consultar específicas. (FB: cpaccr) para subir sus propuestas.
Para brindar mayor información sobre la convocatoria se habilita el correo[email protected] y realizar consultas de dicho proceso.
Enlace a formularios y bases de participación en: https://fna.cpac.online/
LEER: Nuevo formulario web facilitará acceso a programas y beneficios del IMAS | velero.cr
LEER: Heredia será la sede de ExpoNovia 2023 | velero.cr
LEER: Belén y Flores firman convenio para fortalecer seguridad ciudadana de ambos cantones | velero.cr
LEER: 7 jóvenes de Heredia cumplirán sueño de conocer instalaciones del Real Madrid | velero.cr
[…] LEER: Festival Nacional de las Artes 2023 abre convocatoria | velero.cr […]