Entre Cuerdas será el séptimo concierto de la Temporada 2022 de la Orquesta Sinfónica de Heredia (OSH), el cual será transmitido este jueves 10 de noviembre a las 8 p.m. mediante el Facebook y YouTube de la agrupación, de Radio UCR y del Museo de Arte Costarricense. 

En esta ocasión, la OSH presenta su tercera grabación desde la nave central del Museo de Arte Costarricense (MAC), en una propuesta diferente que pretende enlazar arquitectura y arte con la música de nuestra tierra y de nuestro tiempo.

El concierto estará bajo la batuta de dos jóvenes directores costarricenses, Josué Jiménez y Esteban Barquero, quienes tendrán a cargo cuatro estrenos nacionales y un estreno mundial, junto a solistas nacionales de prestigio internacional: el pianista Leonardo Gell, el violinista Fernando Muñoz y el Cuarteto de Guitarras de Costa Rica, conformado por Manuel Durán, Nicolás Alvarado, Julio Monge y Edmundo Núñez.

Este reconocido elenco de artistas se une a la celebración de los 60 años de fundación de la Orquesta Sinfónica de Heredia, ensamble galardonado con el Premio Nacional de Música 2021 y que está nominado en dos categorías de los prestigiosos premios Latin Grammy 2022 por su álbum BRUJOS. 

El objetivo de la OSH siempre ha sido la música nueva y propositiva, abrir los espacios a nuevas sonoridades. El común denominador para este concierto: todas son obras para cuerdas.», afirmó el director artístico de la OSH, Eddie Mora. 

Para este concierto, la OSH sumará un estreno mundial más a su historial. En esta ocasión será una obra del costarricense Edín Solís: Retorno, para cuarteto de guitarras y orquesta de cuerdas. Al mismo tiempo, el concierto presentará cuatro obras que se escucharán por primera vez en Costa Rica; una obra del compositor polaco Henryk Gorecki y tres obras de colegas compositores latinoamericanos: Darwin Aquino, Juan David Osorio y Carlos Zarmora.

El público también podrá disfrutar de este concierto por Canal Quince UCR el mismo jueves 10 de noviembre a las 9 p.m., el sábado 12 de noviembre a las 8 p.m. y el domingo 13 de noviembre a las 3 p.m.

Sobre la OSH

La Orquesta Sinfónica de Heredia fue fundada en 1962 y desde su conformación se ha dedicado a la ejecución de música costarricense. Además, sus 13 producciones discográficas incorporan el repertorio latinoamericano y clásico contemporáneo.

Les invitamos desde ya al cierre de la Temporada con dos conciertos presenciales y de entrada libre, previstos para el viernes 2 de diciembre a las 7:00 p.m. en el Aula Magna de la UCR (con reservación), y el sábado 3 de diciembre a las 7:00 p.m. en la Parroquia Inmaculada Concepción de Heredia.

Además, la Editorial de la Universidad de Costa Rica estará publicando un libro que narra la historia de la OSH en sus seis décadas.

Las actividades de la OSH son posibles gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica y de la Municipalidad de Heredia.

Sitio Web y Redes Sociales

www.sinfonicadeheredia.com  

YouTube 

https://www.youtube.com/c/SinfonicadeherediaOSH

Spotify

Facebook 

https://www.facebook.com/OSHeredia

Instagram 

https://www.instagram.com/osheredia/

LEER: Exhibición de Frida Kahlo deslumbrará a los costarricenses en una experiencia única | velero.cr

LEER: Pimpinela dará un concierto en el Palacio de los Deportes de Heredia este fin de semana | velero.cr

LEER: UNED ofrece con U Abierta cursos gratuitos y virtuales para toda la población | velero.cr

LEER: ¿Anda en busca de trabajo en Heredia? Este viernes 11 de noviembre se realizará una feria de empleo | velero.cr