Según datos de la Dirección de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, en Costa Rica para el año 2020, 427 mujeres fallecieron producto del cáncer de mama, el cual continúa siendo la causa número uno de muerte por cáncer en las mujeres costarricenses.

Los decesos por esta causa han venido en ascenso sostenido, pasando de 349 decesos en el 2018, 372 en el 2019 a 427 durante el 2020. La cifra 2020 representó el 16% de todos los fallecimientos femeninos por cáncer registrados en el país.

La provincia con mayor tasa de mortalidad por cáncer de mama es Heredia, llegando a 20 decesos por cada 100.000 mujeres, seguida de San José con 19 fallecimientos y Alajuela con 15, por cada 100.000 mujeres.

El 56% de los fallecimientos por cáncer de mama registrados en el 2020, se ubican en el grupo de edad de 30 a 69 años, catalogándose como mortalidad prematura, dado que el deceso se registra en edades tempranas.

Datos del 2016 (año en que registró 1.337 diagnósticos de cáncer de mama) destacan un promedio de casi cuatro mujeres diagnosticadas diariamente con esta enfermedad. 

Es  sumamente importante hacerse las revisiones correspondientes, el autoexamen de mama todos los meses y realizarse una mamografía después de los 40 años, cada dos años”, recomendó, Adriana Torres, de la Dirección de la Vigilancia de la Salud.

Imagen ilustrativa.

LEER: Inician proceso de contratación para construir nuevo puente de ingreso a Heredia (Pirro) | Velero.cr

LEER:Herediana recibe el Premio a la Excelencia Rubén Darío| Velero.cr

LEER:Canatur solicita al Gobierno posponer entrada en vigencia de presentar certificado de vacunación| Velero.cr