Muchas empresas estos meses se han visto con la realidad de que tienen empleados que solicitan trabajar desde casa, o bien dada la realidad del NCOV-19 (Coronavirus) incluso algunas instituciones han tomado la medida de pedirle a su personal que se quede desde casa para evitar posibles agrupaciones de personas y evitar riesgos de contagio.
Independientemente de la razón el modelo de trabajar desde casa o teletrabajar ha venido tomando mayor auge gracias a la tecnología y a que las nuevas generaciones los llamados Centennials o Generación Z, que han nacido después de año 1997 con el internet toda su vida ya optan por trabajar desde cualquier parte como algo muy natural.
Por supuesto depende mucho también de la profesión no es lo mismo ser médico dentista que atiende pacientes presencialmente que un comunicador o periodista que debe escribir una investigación que será publicada la próxima semana. Dependiendo de la naturaleza del trabajo se da en mayor o menor medida la capacidad de trabajar de forma remota.
Espacios emergentes como las oficinas compartidas que se pagan por horas también han tomado mucho auge dada la posibilidad de simplemente rentar el tiempo que necesitas tener un espacio específico para trabajar, ya sea una reunión personal o por uso de una infraestructura física.
Muchos empleados de oficinas cada vez más pueden comunicarse por video llamada o colaborar compartiendo archivos sin necesidad de estar en el mismo espacio físico, además es la opción favorita y más económica de trabajar para muchos emprendedores.
Teletrabajar brinda muchas ventajas desde las cuales podemos enumerar:
- No siempre hay que transportarse: si te levantas y no debes manejar o tomar un transporte público gastas menos tiempo y menos gasolina.
- Ropa cómoda: aunque se pueden realizar muchas reuniones por video llamada, en ocasiones puedes trabajar incluso en pantuflas.
- Es más sencillo atender reuniones: no vas a tener que estar reservando una sala dentro de la oficina para una llamada rápida, aunque si no cuentas con un espacio silencioso desde donde estés teletrabajando este podría ser un punto en contra.
- No tienes las distracciones de la oficina: Aunque compartir a diario con los compañeros es agradable, también puede ser un distractor importante en tareas que son de alta concentración, si estás en tu cuarto solo con tu computador y te concentras podrías ser más productivo.
- Más control de tu horario: Puedes terminar tu horario laboral y rápidamente moverte a hacer la cena sin tener que atorarte en el tráfico de una presa en la carretera, o bien puedes poner la ropa en la lavadora durante tu hora de almuerzo y continuar trabajando.
Teletrabajar también implica que debes tener un plan de contingencia ante cualquier falla del internet o del teléfono, ya que tu conectividad es primordial para continuar trabajando por lo que debes haber identificado un plan B en caso de que tu casa tenga alguna falla de servicios.
Además, después de muchos días con la rutina de trabajar remoto puede ser que tu rutina sea muy solitaria, así que vas a tener que revisar bien tus hábitos y hacer un esfuerzo por socializar en persona, caminar o salir.
Y por supuesto muy importante cuidar tu postura y tener un espacio adecuado para colocar la computadora o demás artículos de trabajo, por experiencia te digo un sillón tipo puff puede ser muy cómodo, pero 8 horas seguidas puede empezarte a doler la espalda.Todas las situaciones tienen ventajas y desventajas, así mismo todas las épocas cambian en cuanto a las formas de trabajar en las organizaciones depende de nosotros adaptarnos y disfrutar el camino.


